Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La justicia pone en riesgo la zona azul de Vigo al anular las multas

VIGO CIUDAD

Una decena de fallos negativos para el Concello llegaron la pasada semana a la junta de gobierno local

12 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

La gestión de la zona azul es un foco de conflictos para la mayoría de los ayuntamientos y de manera especial para el de Vigo. Cuando parecía que el XER (Xestión do Estacionamento Regulado, la antigua ORA) había entrado por el sendero de la normalidad los juzgados de la ciudad han empezado a cuestionar las sanciones que imponen los vigilantes de la empresa concesionaria Dornier.

Solo la pasada semana, la junta de gobierno local tuvo conocimiento de una decena de fallos judiciales en los que se anulaban multas impuestas por los vigilantes por superar el tope de dos horas o bien por carecer del ticket de estacionamiento. En todos los casos se consideraba que no se había probado fuera de toda duda la infracción.

Aunque se trata en todos los casos de sanciones de cuantía limitada (30 euros por exceder las dos horas de máximo y 45 euros por carecer de ticket de estacionamiento), si se generalizan las denuncias el sistema podría entrar en crisis.

Las dos sentencias a las que ha tenido acceso La Voz, ambas del juzgado de lo contencioso administrativo número 2 de Vigo, evidencias los riesgos que todavía padece el XER en la ciudad. La primera de ellas corresponde a un particular multado con 30 euros el pasado mes de abril por superar el tope de dos horas de máximo para estacionar en el mismo punto existente en la zona XER. Se da la circunstancia de que este particular ha recurrido con éxito numerosas multas de las que la pasada semana llegaron a la junta de gobierno local.

Vigilantes pero menos

El ciudadano, P.F.E., alegaba que en el expediente municipal de sus sanciones no había pruebas suficientes para desvirtuar la presunción de inocencia que siempre acompaña a cualquier denunciado. El juez analiza la situación de los vigilantes del XER, reconociendo que no tiene categoría de agentes de la autoridad, pero que como han sido identificados en el Boletín Oficial de la Provincia no es necesario que su nombre figure en las denuncias.

Por este motivo carecen de la presunción de veracidad de los policías municipales, aunque al menos tienen la misma que cualquier otro ciudadano. Sin embargo, lo que lleva al juez a anular las multas es lo que considera inconsistencia de las pruebas del hecho denunciado. «En el expediente, al margen del ticket solo hay unas fotografías que por si solas resultan insuficientes. No están datadas y aunque lo estuvieran no se ha incorporado ninguna justificación fehaciente de la corrección y exactitud de dicha datación, que no ha sido adverado por ningún otro medio de prueba».

El juez supone que las fotos «fueron tomadas en el mismo momento en que la denuncia fue formulada, pero ante la ausencia de un testimonio corroboratorio del controlador denunciante en este sentido no se puede tener dicho extremo por suficientemente acreditado». Asegura que no consta la ratificación del vigilante, ni su declaración testifical, «que pudiera contribuir a remediar esta insuficiente probatoria». Se queja igualmente el juez que no se ha aportado ningún otro medio probatorio «como pudiera ser la incorporación de las hojas de control del vigilante que impuso la sanción, correspondientes a ese día, a la vista de las cuales se pudiera comprobar la fecha y hora en que detectó la infracción denunciada».

Sin ratificación

La conclusión del juez es que «la ausencia total de actividad probatoria tras la denuncia de un particular (el vigilante del XER), cuando el denunciado alegó en el expediente la falta de pruebas, y que no se acredita el hecho sancionado y no existe ratificación del denunciante, todo ello obligaba a la Administración a incorporar al expediente algún elemento que corroborase la denuncia para desvirtuar la presunción de inocencia».

En estas condiciones el juez se decantó por anular la sanción. Igual decisión tomó el magistrado en una demanda similar presentada por R.I.C., en su caso por una multa de 45 horas por no sacar el ticket de estacionamiento en la zona azul. Los argumentos para rechazar la sanción son prácticamente idénticos, llegando a la conclusión de que no se ha probado fehacientemente la comisión de esta infracción.

A la vista de estas sentencias y otras similares el Concello estudia la fórmula para que denuncias de este tipo sean rechazadas por los jueces mejorando el expediente.