Gondomar aprueba el presupuesto entre los insultos de los vecinos

VIGO

24 oct 2009 . Actualizado a las 02:00 h.

El gobierno de Gondomar aprobó ayer los presupuestos de este año entre los insultos de los vecinos en una de las ya habituales sesiones cargadas de crispación política.

El BNG pidió por prudencia la retirada de la propuesta al detectar errores e imprecisiones en la relación de gastos e ingresos pero la nueva mayoría de poder aplicó su rodillo y aprobó el programa económico sin ni siquiera debatir ni defenderse de las acusaciones de la oposición.

El portavoz nacionalista, Pauliño del Río, reprochó al edil de Hacienda, Carlos Silva, ser el responsable de unos presupuestos mal confeccionados por no incluir todas las transferencias de capital provenientes de otras administraciones y poseer errores en el capítulo de subvenciones. Dijo que el documento adolece de todos los conceptos pactados con los trabajadores municipales con la firma del convenio y el acuerdo regulador y tampoco contempla aumentar las aportaciones la entidad local menor de Morgadáns por la que siempre abogaron los actuales gobernantes cuando estaban en la oposición.

Pauliño del Río recordó que todas las inversiones programadas son fruto de la gestión realizada por Antonio Araúxo cuando era alcalde y que el único esfuerzo inversor propio del actual gobierno son 3.000 euros para la renovación del mobiliario urbano. Los nacionalistas creen que el único objetivo de los presupuestos es justificar los sueldos y las nuevas dedicaciones exclusivas del gobierno. «Son un insulto a la cidadanía», criticó Antonio Araúxo.

Numerosos vecinos acudieron a la sesión para jalear a los regidores locales de tránsfugas populares y socialistas y aplaudir al grupo municipal del BNG. Muchos de ellos portaron las banderolas con el emblema «moción corrupción». Los miembros del gobierno tuvieron que escuchar toda clase de insultos vertidos desde el público, que acabó llamando corruptos a gritos a los miembros del gobierno en el momento de la votación.

Tras el acuerdo plenario, el alcalde, Martín Urgal, cerró la sesión, no sin antes dar las gracias a todos los asistentes. Los próximos plenos serán a las nueve de la mañana.