La coalición de Gondomar se ha propuesto aprobar un nuevo PXOM en un tiempo récord de 14 meses. La comisión de gobierno aprobó ayer los pliegos con las cláusulas administrativas y las condiciones técnicas a las que tendrán que someterse las empresas en el concurso público.
El anuncio de su contratación saldrá publicado próximamente en el Diario Oficial de la Unión Europea y los regidores locales confían en poderlo adjudicar antes de fin de año. El regidor de Gondomar, Martín Urgal, manifestó que con esta decisión se abre en el municipio una nueva etapa «bajo criterios de transparencia, comunicación y máxima legalidad, siempre al amparo y supervisión de la Xunta de Galicia». El Concello prevé un presupuesto total de para la contratación de 348.000 euros euros y seguirá contando con una ayuda de la Xunta que fue gestionada por sus antecesores en el poder local de 224.000 euros. El concejal de Urbanismo, Alfonso de Lis Fiuza, confirmó ayer que no se va a retomar el Plan Xeral del 2006, pero se facilitará al futuro equipo redactor el trabajo técnico realizado durante más de dos años por la empresa Taula, si bien quedarán eliminados todos los convenios del documento cuya tramitación fue suspendida tras la detención de dos concejales del PP en el 2006 por supuesto cobro de comisiones.
El gobierno municipal ha cerrado de esta forma el expediente de contratación iniciado el año pasado por el BNG y que establecía para el año 2013 la aprobación del PXOM. El archivo de dicho expediente no supondrá ningún coste para las arcas municipales porque las tres empresas que se presentaron al concurso público del BNG desistieron cuando la oposición pidió en los tribunales la declaración de lesividad. Los juzgados no han traslado a la fiscalía la petición de los nacionalistas tras la paralización del anterior proceso, según informó ayer Alfonso de Lis Fiuza.