«Cualquiera en mi categoría se iría al Celta y yo no voy a ser menos»

VIGO

El delantero, que suma dieciséis goles, agradece el interés celeste y admite que se vendría a Vigo con los ojos cerrados. «Estos trenes en la vida pasan muy pocas veces»

20 nov 2009 . Actualizado a las 02:38 h.

A «Jito» este año será difícil que se le olvide. Condenado a ser un trotamundos del fútbol, la madurez le ha cogido con la caña preparada. Nació hace 29 años en Barcelona. Se crió en la cantera culé aunque profesa devoción por el Espanyol. La temporada que militó en el Alevín A logró 98 tantos. El Barça C fue su último paso. Comenzó entonces un periplo que le llevó a Oviedo B, Palamós, Almería, Lorca, Cartagonova, Gavà, Figueres, Orihuela, Sant Andreu, Portuense y Girona, donde jugó su única campaña en Segunda. Ahora, con la Cultural Leonesa, ha despertado el interés del Celta. Tiene lo que le falta a los de Eusebio. Gol. Suma dieciséis entre Liga y Copa.

-¿Cómo ha recibido el interés del Celta por sus servicios?

-Cuando leí que Torrecilla había venido a verme en varios partidos fue una auténtica sorpresa. Sabía que con el lío que se había montado en la eliminatoria contra el Barça y los goles que llevo marcados era normal que surgieran rumores. Yo intento centrarme aquí, y a ver cómo se dan luego esas opciones.

-Se sentiría halagado....

-Es todo un placer que puedan pensar en mí y más cuando solo he tenido la oportunidad de jugar en Segunda durante un año. A cualquier futbolista le llena de orgullo que un club como el Celta, que es un grande de España, se fije en él.

-¿Se plantearía la opción de marcharse a Vigo?

El Celta es el Celta, con su nombre y con su historia. A cualquier jugador de mi categoría le gustaría irse al Celta y yo no voy a ser menos. Todos los trabajadores queremos mejorar y esa sería una gran oportunidad.

-¿Ha recibido alguna llamada mostrando ese deseo?

-Conmigo, de momento, no se ha puesto en contacto nadie. El fútbol tiene mucho de rumores y tampoco me quiero hacer demasiadas ilusiones. Lo que tenga que ser será. Es normal que los clubes de Segunda se fijen en cómo está el mercado en Segunda B, en aquellos futbolistas que despuntan, y mucho más con la crisis que hay actualmente.

-Vamos, que ya no se ve vistiendo la camiseta de la Cultural en unos meses...

-Tengo un año de contrato, que vence en junio, con opción a otro más si el equipo asciende. Tal y como vamos no me planteo pasarme aquí un segundo año.

-Podría ser su último tren...

-Ya tengo 29 años y estos trenes en la vida pasan muy pocas veces. Me están saliendo las cosas muy bien, estoy marcando goles, y puede que ahora me lleguen oportunidades. Ojalá que la del Celta pueda ser una.

-Con usted juegan Yahvé y Ferrán, dos productos de la cantera celeste, ¿qué le dicen?

-En cuánto vieron la noticia vinieron a abordarme para comentarme que Vigo es una ciudad en la que se vive de forma espectácular. Me decían que sería una plaza muy buena para mí, que el Celta es un club de Primera que, por circunstancias del fútbol, está ahora donde está.

-Y que anda más seco que el Sáhara de cara a puerta...

-Lo sé, suelo seguirlo aunque parezca mentira. Roberto Trashorras fue compañero mío muchos años en el filial del Barcelona y suelo fijarme siempre en lo que hacen. He visto que les cuesta hacer goles pero también eso, a veces, va por rachas. Seguro que salen de los puestos de descenso muy pronto.

-El presidente ya ha reconocido que busca refuerzos...

-Cuando las cosas no salen bien es normal que se tomen decisiones. El Celta tiene ahora una posición en la tabla que no es real para ellos y lo lógico es que busquen reforzarse en el mercado invernal para salir de ahí abajo y aspirar a algo más.