Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El viento suelta los amarres de un ferry en construcción en Barreras

Redacción digital VIGO

VIGO

Las instalaciones portuarias tuvieron que cerrarse cuatro horas por las inclemencias meteorológicas. Bomberos y policía atendieron en la ciudad un centenar de incidencias.

14 ene 2010 . Actualizado a las 18:53 h.

El fuerte viento de esta madrugada ha mantenido a los servicios de emergencia de Vigo en alerta y entre los bomberos y la policía de la ciudad han tenido que atender cerca de un centenar de incidencias. La caída de árboles, vallas, uralitas y tejas de los tejados han sido las principales consecuencias provocadas por las intensas rachas de viento que también obligaron a cerrar temporalmente las instalaciones del Puerto.

El viento soltó los amarres de un buque en construcción, el ferry Abel Matutes, que quedó a la deriva y chocó contra otro barco atracado en los muelles del astillero vigués Hijos de J. Barreras. Fue alrededor de las dos de la madrugada, momento en el que empezó a arreciar el temporal en la zona sur de Galicia. «El barco soltó amarras y se fue contra otro buque, que sufrió importantes daños materiales», explicaron los prácticos del Puerto de Vigo, al tiempo que relataron que fue necesario «activar todos los servicios de emergencia». También tuvieron que intervenir los servicios de remolque para sujetar las poltronas que ejecutan la ampliación del muelle de Trasatlánticos, cuyos anclajes se soltaron.

Las instalaciones portuarias permanecieron cerradas entre la 1,30 y las 5,30 horas de esta madrugada como consecuencia de las inclemencias meteorológicas. «Fue necesario cerrarlo porque había una emergencia», con el suceso de Barreras, «y no se podía atender a todo». En los accesos a la lonja de altura del puerto pesquero fue necesario que acudiesen los bomberos debido al riesgo de que se desprendiesen las placas del tejado, lo que obligó a cortar los accesos.

Incidencias

Un sinfín de contenedores, más de 700 según el Concello, volaron durante la noche y también se registraron caídas de árboles, postes y piezas de uralitas en la ciudad de Vigo. Una de las incidencias más graves se registró en la Avenida de Castelao, en Coia, donde cayó un árbol de grandes dimensiones sobre la calzada y provocó daños en tres coches. Hubo complicaciones también en edificios de las calles García Barbón, la plaza Francisco Fernández del Riego, A Estrada y en la calle Palencia el viento derrumbó una casa abandonada.

En el interior del Concello también sufrieron los daños del temporal. Cayó parte del tejado de una galería anexa a la alcaldía, circunstancia que Caballero aprovechó para criticar la falta de previsión de la Xunta e insistir en las malas condiciones en que se encuentra la sede municipal.

Los servicios de emergencia también tuvieron una noche intensa en otras localidades del área de Vigo como O Porriño, Gondomar, A Guarda, Oia, Redondela, Mos, Tui o Cangas. La autovía A-55 estuvo cortada durante una hora a causa de un eucalipto y en O Porriño un hombre resultó herido tras caer un árbol sobre su coche. En el puerto de Aldán, en Cangas, se hundieron varias embarcaciones y la flota tuvo que quedar amarrada en tierra.

Las rachas de viento esta madrugada tuvieron en la zona de Vigo una velocidad media de 130 kilómetros por hora con picos de hasta 140 en la estación meteorológica de O Viso (Redondela).