La plataforma Salva o Tren mantiene el pulso con el grupo socialista municipal a cuenta de la futura organización del tráfico de pasajeros por ferrocarril en viajes de cercanías. Para este colectivo no es de recibo que se piense en la estación de Guixar que se está construyendo ahora y cuya finalidad inicial será alojar todo el tráfico por tren mientras se construye la nueva del AVE en Urzaiz, previo derribo de la existente.
La propuesta de Salva O Tren contó con el respaldo del teniente de alcalde nacionalista, Santiago Domínguez, lo que molestó al concejal socialista de Urbanismo, José Mariño.
Con el argumento de que lo lógico sería unificar ambas estaciones, los defensores del ferrocarril apuestan por concentrar en Urzaiz todo el tráfico ferroviario «ya que una estación intermodal es la que combina varios medios de transporte, incluyendo autobús, taxi, bus urbano, etcétera». No obstante, aceptarían de buen grado que funcionaran las cercanías en Guixar «salvo que fuera de manera provisional». Entiende que la concentración en un solo punto es «prioritaria para que los viajeros que utilizan el transporte público sean cada vez más numerosos».
Como refuerzo a sus propuesta, Salva o Tren pone el ejemplo de Sans, en Barcelona, «en la que conviven cercanías de Renfe, media distancia, cercanías catalanes, AVE, autobuses metropolitanos, taxis, metro y bicicleta. Así, un viajero que llega de Vigo puede, sin salir de la estación y sin utilizar el taxi, llegar al aeropuerto del Prat. A esto se llama intermodalidad».
En el caso de que su iniciativa saliera adelante dejan para Guixar un destino importante, como sería convertirse en la terminal de mercancías. Aunque no lo detallan, si en la del AVE se instalarán los viajes de cercanías no habría problema alguno en levantar las actuales vías en Teis, que quedarían sin uso cuando funcione el AVE en un túnel.