Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Parlamento Europeo analiza hoy denuncias sobre la contaminación de la ría de Vigo

Redacción digital VIGO

VIGO

Los afectados por la depuradora y la Plataforma pola Defensa da Ría intervendrán en la Comisión de Peticiones.

28 ene 2010 . Actualizado a las 14:19 h.

La contaminación de la ría de Vigo es uno de los principales temas que se debatirá hoy en la Comisión de Peticiones del Parlamento Europeo. El saneamiento, la situación de la depuradora del Lagares y los rellenos que se han realizado en la ría, serán algunos de los temas que plantearán en su intervención los representantes de los afectados por la estación del Lagares y la Plataforma en Defensa da Ría.

Los afectados por la depuradora del Lagares llegan al Parlamento Europeo después de presentar en el 2000 una petición acompañada de 4.000 firmas en las que se alertaba de errores de funcionamiento, diseño y ejecución en la depuradora del Lagares. Quieren aprovechar esta intervención para mostrar sus rechazo a la construcción de la nueva depuradora en los mismos terrenos ya que estas instalaciones, además de causar molestias a los vecinos de la zona, podrían incumplir la directiva comunitaria de protección medioambiental «Hábitats», así como afectar a una de las playas más importantes de Vigo, la de Samil.

La principal petición al Parlamento Europeo será que se realice un estudio integral de la ría de Vigo y se tome en consideración la protección medioambiental. Los afectados lamentan que se hayan programado y ejecutado nuevos proyectos que dañan la ría, como zonas de hacinamiento de aguas residuales industriales, diques, playas artificiales o puertos deportivos sin haber realizado las correspondientes evaluaciones de impacto ambiental y sin haber cumplido otras normas en vigor al respecto.

Rellenos

La Plataforma pola Defensa da Ría de Vigo también intervendrá para informar sobre el saneamiento de las aguas de la ría y también para denunciar vertidos y obras, como las que se están llevando a cabo en el muelle de Areal. La intención del colectivo es aprovechar este foro para solicitar que se pongan en práctica las medidas oportunas para evitar los rellenos y la ejecución de obras sobre la ría que supongan una mayor contaminación y degradación ambiental.

La Plataforma sabe que su intervención puede suponer que se acelere la ejecución de la multa por la falta de saneamiento integral en la ría pero no lo consideran algo negativo. Recuerdan que las obras para garantizar el saneamiento siguen paradas y no han pasado de ser un simple motivo de pelea entre político. Por eso, el presidente del colectivo, Serxio Regueira, ya reconocía hace unos días que «se nos teñen que dar un tirón de orellas, teremos que admitilo».