La evolución del céltico es buena pero necesitará todo el año para completar su recuperación
13 feb 2010 . Actualizado a las 02:00 h.Se lesionó en septiembre del 2007 y no volverá a los campos hasta el próximo 2011. Tres años y medio después con una breve aparición en el curso 08/09. Es la historia de superación del céltico Borja Oubiña que se prepara para vivir un próximo capítulo. Cinco meses después el vigués volverá a pasar por el quirófano para que le insertará el ligamento cruzado de la pierna izquierda y a continuación comenzará una rehabilitación que en condiciones normales nunca es inferior a seis meses, pero al tratarse de un caso singular los plazos serán más conservadores. En el mejor de los casos estará para el primer partido del año 2011. Cuando le resten seis meses de contrato con el Celta.
Después de fracasar la primera intervención y ante la falta de avances, los servicios médicos del Celta capitaneados por Juan José Cota le recomendaron al internacional vigués que pasase de nuevo por el quirófano. Fue en octubre pasado. En la intervención practicada por el doctor Ramón Cugat y el propio Cota se detectó que el ligamento que le habían colocado en su día estaba destrozado y no cumplía su función. En la misma intervención se procedió a la limpieza de la zona de adherencias, le sacaron el tornillo que unía sus articulaciones de rodilla y le hicieron un injerto de hueso para sujetarle la zona.
Desde entonces han pasado cinco meses y Borja se ha dedicado a trabajar, de un modo muy limitado, en solitario para mantener en lo posible el tono muscular y fortalecer la zona. «La evolución está siendo buena, está trabajando en solitario, prácticamente no tiene ningún tipo de inflamación y creemos que es el momento de la segunda intervención», comentó Cota.
El diagnóstico fue refrendado por el doctor Cugat en la visita que el futbolista le cursó el miércoles en Barcelona. El traumatólogo también considera que ha llegado el momento de que Borja pase de nuevo por la mesa de operación. Falta tan solo la concreción, pero todo apunta que será la segunda semana de marzo. «Será posiblemente la segunda semana de marzo que consistirá en el implante del nuevo ligamento cruzado», comentó Cota, que tiene la agenda ocupada en la primera semana de marzo con partidos de la selección española absoluta.
En teoría la segunda intervención, que también se realizarán en el Hospital Quirón de Barcelona, reviste menos complicación que la realizada el 5 de octubre pasado. «La cirugía que nos queda ahora es entre comillas más sencilla, aunque sí se puede complicar como ya ha sido su caso, pero a priori tiene un buen diagnóstico, vamos a ver cómo responde su rodilla», explicó el jefe de los servicios médicos del Celta.
Una vez superada la intervención y ya con un nuevo ligamento cruzado en su rodilla, comenzará una fase de rehabilitación que no terminará en el mejor de los casos hasta finales de año. «El período de recuperación en este tipo de lesiones nunca es inferior a seis meses, pero en su caso ese plazo puede aumentar por todo lo que ha tenido su rodilla anteriormente», puntuliza García Cota mientras admite que nunca estaría dipuesto hasta final de año.