Trece millones de euros para ofrecer a los turistas una terminal moderna y atraer nuevas rutas de trasatlánticos

La Voz

VIGO

18 mar 2010 . Actualizado a las 11:13 h.

Los proyectos presentados por la presidenta de la Autoridad Portuaria en los últimos meses suman un total de 13 millones de euros, en relación, básicamente, a la recuperación de la zona central portuaria, su embellecimiento y modernización de cara a los ciudadanos y a los turistas que entran por mar en el centenar de trasatlánticos. A estos 13 millones hay que sumar los cerca de 40 millones que supondría la ampliación de la zona del Areal, paralizada de forma cautelar por un auto confirmatorio del juzgado de Instrucción número 6 de Vigo, al que el organismo público ha planteado un recurso de apelación ante la Audiencia Provincial para poder proseguir con las citadas obras.

Deben sumarse, por otro lado, la construcción de los tres Duques de Alba , que permitirán -como pilotes suplementarios anclados al suelo marino que son- la llegada simultánea de hasta tres trasatlánticos, que supondrán, aquellos, un coste de unos 2,5 millones de euros. El compromiso de la Autoridad Portuaria, en este sentido, es concluir la mayor parte de la obra, al menos dos de los tres Duques , antes del próximo 24 de abril, cuando se inciará el plan Embárcate con Vigo , que planea un total de 22 salidas desde el puerto hacia terminales andaluzas y marroquíes desde ese mes hasta el de septiembre, con miniescapadas de entre cuatro días y una semana.

Las principales obras previstas por la Autoridad Portuaria en la zona central tratan de aunar las necesidades de los ciudadanos, en el sentido de que sea una zona de paseo y de ocio para todos en el centro urbano, y combinarlo con la propia actividad portuaria, «sin perder ni un solo puesto de trabajo, sino ganarlos», según las intenciones de Corina Porro a la hora de idear toda esta planificación.