Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Ponteareas crea rutas para el Corpus por los portales de los alfombristas

L.Míguez

VIGO

04 may 2010 . Actualizado a las 11:50 h.

De abuelos a padres y de hijos a nietos. Los recuerdos de las tardes de primavera en Ponteareas están ligados a los bajos y los portales. Horas de trabajo frente a las ramas y flores para tener todos listo para la noche previa del Corpus. Un esfuerzo que los vecinos han realizado por lo menos desde hace 150 años y que ahora el Concello quiere poner en valor. Para ello, nada mejor que enseñarlo al mundo. Por eso por primera vez se crearán rutas para que todos los interesados puedan conocer de primera mano cuáles son los pasos de elaboración de una alfombra y cómo se tratan los materiales necesarios.

El edil de Cultura, Andrés Sampredro, apuntó que los lugares donde tradicionalmente se reúnen los vecinos para deshojar serán señalizados y además, se repartirán trípticos con los horarios y localización de las diferentes agrupaciones para facilitar su visita.

«Dejamos en las manos de los alfombristas si quieren hacer paquetes de visitas al monte de recogida, comida y preparación de los vegetales a modo de visita guiada remunerada», apuntó el concejal. Sacarle brillo y rentabilidad a una costumbre local no es nuevo, ya se realiza en las rías con el trabajo en las bateas, que se han convertido en un destino turístico atractivo.

Las medidas se pondrán por primera vez en marcha este año durante la semana previa del Corpus, la primera de junio. Cumple dos objetivos: centrarse en el trabajo de los vecinos, «protagonistas totales del evento», según recordó el concejal popular, y aumentar el calendario de celebraciones.

Para potenciar este segundo punto, habrá actuaciones musicales y animación en las calles durante los días previos, que coincidirán con la celebración del tercer congreso internacional de arte efímero, que previamente tuvo lugar en México y Canarias. Además, se espera que este año el número de turistas se incremente debido al Año Xacobeo y al reconocimiento de Fiesta de Interés Turístico Internacional, conseguido el año pasado.

Visitantes

Para conseguir una mayor afluencia de visitantes, las agrupaciones encargadas de engalanar el municipio cada domingo de Corpus actuarán de embajadores de Ponteareas en Portugal y en Santiago de Compostela. Al país luso acudirá una comitiva este fin de semana con motivo de la Festa da Rosa en Monçao. Allí realizara una muestra de su buen hacer con los pétalos y hojas confeccionando una alfombra. La misma tarea se llevará la delegación que visite Santiago de Compostela el próximo 23 de mayo. En esta ocasión estarán acompañados por vecinos de La Orotava, localidada canaria hermanada con Ponteraeas y que usa arena en sus obras.

En este caso el resultado final será una obra de 200 metros cuadrados en la plaza del Obradoiro. Este escenario privilegiado no es la primera vez ni la última que acoge a los artistas de la comarca de O Condado. Ya viajaron hasta allí en otras celebraciones del Año Xacobeo y repetirán con la próxima visita del Papa, en el mes de noviembre.

primer año fiesta de interés turístico internacional

alfombras próximas citas

8 mayo portugal

23 mayo santiago

material municipal