El precio final del acceso a Internet por medio de banda ancha en el rural de la provincia será de 17 euros al mes por usuario y comenzará a funcionar en el mes de julio. La Diputación de Pontevedra hizo ayer pública la contratación mediante procedimiento abierto del suministro, mantenimiento y explotación de una red de comunicaciones de banda ancha en los concellos que se han sumado al plan Wimax Rural Pontevedra.
El presupuesto final será de 5,9 millones de euros, con los que se pretende dotar de servicios de calidad para el acceso a Internet a las zonas lejanas de los núcleos urbanos, adonde no llegan las operadoras privadas convencionales por la falta de mercado. De esta manera, el organismo provincial subvenciona la llegada de las conexiones a zonas que, de otra manera, no podrían contar con ellas.
Según anunció el presidente de la Diputación, Rafael Louzán, el precio final para el usuario será de 17 euros. «Será a tarifa máis barata de España», dijo el dirigente popular, tras anunciar la rebaja desde los veinte euros previstos inicialmente. El proyecto Wimax Pontevedra abarcará la todos los ayuntamientos de la provincia, excepto Vigo, Pontevedra, Vilagarcía, Redondela, Cangas, A Estrada y Marín. Todos ellos ya cuentan con sendos sistemas propios de acceso a banda ancha.
Características
Las empresas podrán presentar sus ofertas hasta el 3 de junio en el Registro de la Diputación o en su sede viguesa. Como mínimo, la conexión tendrá una velocidad megabyte de bajada y de 256 kilobytes de subida y debe ofrecer un servicio de banda ancha, según se detalla en el pliego de condiciones aprobado por la entidad provincial.