Los comuneros de Teis amenazan con bloquear la entrada al zoo

Juan Manuel Fuentes Galán
Juanma Fuentes VIGO/LA VOZ.

VIGO

Indignación de la comunidad de montes tras un año de desplantes de Abel Caballero

24 jun 2010 . Actualizado a las 11:43 h.

La directiva de la comunidad de montes de Teis ha decidido echar un pulso a Abel Caballero tras un año de espera para ser recibidos por el máximo dirigente municipal. Esta entidad vecinal es, desde mayo del 2009, la propietaria de los terrenos del zoo por sentencia judicial firme. Desde entonces han intentado hablar con el Concello y negociar, pero el alcalde se niega a recibirlos. Los responsables de la comunidad acordaron esta semana llevar a la práctica las medidas de presión que llevan tiempo estudiando.

La decisión adoptada es la de ocupar la plaza de los Leones, la amplia explanada de acceso al zoo, avalados por la decisión de la jurado provincial que considera que este espacio es suyo. El plan de los comuneros consiste en vallar la plaza y reservar únicamente el espacio justo para que pasen los autobuses públicos y los vehículos privados, pero eliminando el estacionamiento. De llevarse a cabo supondrá un golpe mortal para el zoológico ya que impedirá las visitas. Debido al lugar donde se encuentra, todos los visitantes acuden en coche.

Los comuneros no solo quieren ocupar la plaza sino también otros lugares junto a los viales del monte donde actualmente estacionan vehículos, caso de la explanada existente delante de la perrera municipal, situada a unos 500 metros del zoo, y otros en diversas zonas del monte. Se planteará un problema de difícil solución para el funcionamiento de la asociación protectora de animales o para cualquier persona foránea que quiera visitar el monte de A Madroa.

El presidente de la comunidad de montes, Eduardo García, está molesto con las declaraciones del alcalde de que no iba a entregar dinero público a los comuneros: «Nosotros tampoco estamos dispuestos a regalar el monte y vamos a tomar medidas para recuperar lo que pertenece a la comunidad, como han ratificado los tribunales». Asegura igualmente que no quieren generar problemas pero reclama «que por lo menos el Concello se siente a negociar».