El camino de la costa registra una escasa afluencia a pesar de su reconocimiento
VIGO
A finales del año pasado la Xunta reconocía el trayecto del camino de Santiago por la costa (también conocido como camino monacal) que va desde Oporto hasta Redondela. No obstante, este hecho no ha derivado en una avalancha de viajeros como se presuponía, sino que el uso de este recorrido es más bien modesto.
A Guarda, O Rosal, Baiona, Oia y Nigrán son algunos de los municipios que salen beneficiados cuando un peregrino decide tomar la ruta de la costa frente a las otras dos opciones que también parten de Oporto: el camino del norte y el del interior. Pero la mayoría de los viajeros sigue prefiriendo Tui como primer destino en territorio gallego y no A Guarda lo que provoca que los demás concellos que forman parte del recorrido tampoco sean visitados.
El alcalde de Baiona, Jesús Vázquez Almuiña, está convencido de que se trata solo del principio: «O camiño será moi visitado co paso dos anos cando a xente se dea conta do que significa pasar ao carón da riqueza do Atlántico». Por su parte, el regidor de Nigrán, Efrén Juanes, admite que no se están cumpliendo las expectativas «dun xeito espectacular», pero que sí existe un goteo continuado de peregrinos lo que repercute de manera favorable en los comercios y hostelería de la zona. Añade que conviene esperar a diciembre cuando se haga un recuento ya que la temporada alta acaba de empezar.
Que el trayecto costero se convirtiera en un éxito ayudaría a los municipios que acogen el camino a desestacionalizar el turismo. En verano, tanto Baiona como Nigrán llegan a cuadriplicar su población, pero cuando llega de nuevo la temporada baja los turistas desaparecen, hecho que se vería paliado si se extendiese el uso de la ruta.
Por el momento, se continúa con la promoción del camino monacal con reparto de folletos a peregrinos, programación de conciertos relacionados con el Xacobeo y organización de excursiones y partidas de viajeros que emplean este tramo.
Falta aún por sustituir la señalización provisional del recorrido por la definitiva que estará lista dentro de dos meses.