Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Empresarios vigueses abren párkings privados en el aeropuerto de Oporto

Míriam Vázquez Fraga VIGO/LA VOZ.

VIGO

01 ago 2010 . Actualizado a las 02:00 h.

El aeropuerto de Oporto se confirma como una opción más que frecuente para muchos viajeros del sur de Galicia y también, en consecuencia, como una fuente de negocio a explotar por los empresarios de la comunidad autónoma. Tanto es así, que ya existe una compañía viguesa -Parkevoa- que cuenta con un párking privado en el Sá Carneiro y otra -Lavacolla- que planea ponerlo en marcha el próximo mes, mientras opera ya en Vigo, Santiago y Sevilla.

«Oporto es un aeropuerto internacionalizado, con cada vez más fuerza y un gran futuro. Su crecimiento es constante y su tráfico mayor que el de los tres aeródromos gallegos juntos», explica David Estévez, socio de Parkevoa, para justificar su elección de apostar por este negocio en el país vecino. «Recogemos el coche del usuario en la terminal de salidas y lo entregamos en la de llegadas, lo que supone una gran comodidad por un precio que permite un importante ahorro respecto a lo que se paga, tanto por dejar el vehículo en el propio aeropuerto como por desplazarse en taxi desde la ciudad», asegura.

La tarifa es de 5,5 euros diarios las tres primeras jornadas y se rebaja a cinco a partir de la cuarta. «El párking del aeropuerto cuesta trece euros diarios y el taxi asciende a 50 si es ida y vuelta», cuenta Estévez. «Como usuarios del aeropuerto, mi socio y yo captamos que existía esta necesidad y la buena respuesta que estamos obteniendo confirma que no nos equivocábamos», añade.

Parkevoa, que ofrece también servicio de lavado a mano de los turismos si la estancia supera los tres días, lleva un mes en funcionamiento y ya ha alcanzado los treinta vehículos diarios. «Nuestra capacidad es de 800 y el objetivo inmediato es llegar a los cien a corto plazo, algo factible», indica. Se promocionan a través de Internet, agencias de viajes y redes sociales y, aunque se dirigían principalmente al público del sur de Galicia, se muestran «sorprendidos» por la respuesta de los pasajeros portugueses.

El aparcamiento se encuentra a 500 metros de distancia de la terminal y garantiza la vigilancia presencial 24 horas los 365 días del año. «Ofrecemos una seguridad total, ya que nos hacemos cargo de cualquier incidencia que surja», asegura Estévez.

Lavacolla

La otra empresa que próximamente abrirá un párking privado en el Sá Carneiro es Lavacolla, originaria de Santiago y que planea también extender su negocio a Barcelona, Valencia y Lisboa. Llevan un año de éxito en Vigo, a pesar del descenso continuado en el número de pasajeros de Peinador. «Contamos con 80 coches diarios y el negocio es tan reciente que solo nos queda crecer», explica el propietario, Fernando Pérez. «No ha habido un estallido tan grande como en Santiago, pero el boca a boca funciona y estamos contentos. Su compañía lleva el nombre del aeropuerto compostelano y lo mantendrá en Portugal. «Queremos ser una cadena internacional y aspirar a firmar convenios con las aerolíneas. Es un negocio con futuro», concluye.