Tres jóvenes cangueses crean el blog Terras do Morrazo, que recoge una relación de más de medio millar de expresiones propias del habla de la comarca
05 ago 2010 . Actualizado a las 12:30 h.Los cangueses ven cuando miran y miran cuando ven. Si el depósito del «amoto» o «jarrucho» está vacío, «van faser gasolina». Si tienen oportunidad, hacen un «changüí», un dinero extra, palabra que es un claro ejemplo de «morrasisasión do injlés» (chance to win), al igual que «filispín», que indica prisa, y deriva de una marca de motores de barcos (full speed). En vez de aparcar, atracan. Mas que subir al coche, incluso a la bici, embarcan.
Terras do Morrazo lleva un par de meses construyendo el Disionario da Revolusionaria Academia Morrasense da Lingua. Cuenta con más de medio millar de entradas de expresiones propias de la comarca y su éxito esta siendo tal que los tres jóvenes que crearon el blog se ven superados por la cantidad de aportaciones externas.
Ellos son Martín Rodal, Xian Freire y Alberto Mandado. Tienen entre 21 y 24 años y sus trabajos son, respectivamente, cámara de televisión, técnico de sonido y diseñador gráfico. Uno de sus principales apoyos es la profesora de gallego Menu Graña, tía del citado en último lugar.
El objetivo de los tres jóvenes es fundamentalmente la diversión, pero también hay cierta reivindicación de la idiosincrasia del «canghés» de pro, «cangueiro» -más bien despectivamente- para los habitantes de los municipios vecinos.
La diversión fue también lo que les llevó hace un par de años a crear Comando independentista do Morrazo, blog que cerraron tras el atentado a una inmobiliaria en el barrio de O Forte para evitar suspicacias. Ya entonces reclamaban O Morrazo como quinta provincia, incluyendo las islas Cíes, que a pesar de depender eclesiásticamente de Cangas son de Vigo. Ahora siguen reivindicando un «Morraso seibe e furancheiro», insistiendo en lo que la quinta provincia y la previa anexión de Lourizán, Salcedo; y reclamando un «peaxe inverso» en la vía rápida que obligue a los «jodechinchos» a volverse avergonzados a sus casas.
Terras do Morrazo nació influenciado por Aduaneiros sin fronteiras, otro blog de la comarca que tuvo que cerrar tras adosarle la cara de la presentadora Yolanda Castaño a una Mariquita Pérez, experiencia que no gustó nada a la afectada. «Xa que o que comensou como una pequena recopilasión de palabras, faladurías e típicas expresións canghesas acabou converténdose nun auténtico disionario da fala da 5º provinsia jaleja, vímonos na obriga de darlle unha diresión máis acorde cos tempos», dicen los jóvenes. Ahora incluye palabras, topónimos, frases hechas y gramática, aunque todo en proceso de elaboración.