Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El vigués Sechu López pretende coronar la octava cima del planeta

La Voz X. R. C. VIGO/LA VOZ.

VIGO

13 ago 2010 . Actualizado a las 14:53 h.

El año pasado se convirtió en uno de los dos montañeros del planeta que hizo cumbre en el maldito k4 y doce meses después Sechu López ultima los detalles para afrontar el reto de subir hasta la cima del Manaslu (en Nepal), la octava cumbre del mundo con 8.163 metros. Partirá hacia Katmandú el próximo 3 de septiembre y en 55 días debe volver a casa luciendo como trofeo una foto en una de las mayores cimas del planeta.

Cuando regresó en agosto pasado del Gasherbrum II, en la cordillera del Karakorum en Pakistán, Sechu anunció un tiempo de descanso, pero el intervalo le ha durado un año redondo. En su mente tenía desde hace tiempo un vieja a las cumbres nepalíes y ha llegado el momento de afrontar el reto. «Nunca estiven nese país e seica é fermosísimo, e apetéceme descubrir algo novo».

Hablar del Manaslu son palabras mayores. Por algo es la octava cima del planeta y un territorio desconocido para los gallegos desde el lejano 1975. El único precedente de su aventura se sitúa en la expedición de Jerónimo López, la primera española a un ocho mil 35 años atrás. En el 89 hubo otra intentona, pero un suceso luctuoso provocó que los montañeros regresasen a case sin alcanzar la cumbre.

Sechu demostró en Pakistán una voluntad de hierro, pero también una cabeza fría a 8.000 metros de altura. Tuvo el arrojo de renunciar a coronar el GI viendo las dificultades, pero dos días después estaba viendo el mundo desde el pico del GII. Ahora busca el camino más asequible para subir 8.163 metros. «Vou a ir pola ruta normal, pola máis accesible», comenta al ser preguntado por la cara que utilizará en su ascensión.

Expedición

De Vigo partirá el próximo 3 de septiembre solo, pero en Katmandú se unirá a una expedición de españoles con reputación contrastada en el mundo de la montaña. Superados los trámites burocráticos, le tocará una jornada de autobús y a continuación siete días de caminata hasta llegar a una pequeña localidad próxima en la falda del Manaslu en donde estarán una semana ayudando a montar una escuela. La vertiente solidaria también es importante.

A continuación comenzará la ascensión con la esperanza de no tener que apurar tanto los plazos como le sucedió el año pasado en el Karakorum. «Non quero apurar tanto como o ano pasado, que casi o conquerín na prórroga», recuerda.

En teoría, la gesta será todavía más complicada que la conseguida en 2009. Primero, por la propia montaña. Segundo, por la temporada de monzones que anuncian un otoño de nieves en la zona. «Este ano polas inundacións que está habendo por efectos do monzón, na India e Pakistán prevese que haberá moita máis neve aínda. Depende da cantidade de neve, parece que as avalanchas van a ser o principal problema. Penso que será máis complicado, aínda que o ano pasado só subimos alí dúas persoas», comenta.

De entrada le quedan tres semanas de ajetreo en Vigo. Para revisar todos los pormenores, acabar con el papeleo y mantener la forma. Practicar yudo, andar en bicicleta y hacer montaña es la base de su entrenamiento.

Presupuesto

El precio de la expedición de Sechu López para el 2010 asciende a 14.000 euros, pero a día de hoy todavía no sabe si podrá reunirlos. Por el momento son las más las declaraciones de intenciones que los euros tangibles. «Teño unhas promesas pero en efectivo non cobrei nada. O presuposto é de cerca dos 14.000 euros, pero se non chego a eles, non poderei levar todo o que quixera». Básicamente repetirá el material de la expedición del año pasado, pero con algún cambio sustancial como un nuevo teléfono vía satélite que le permita estar conectado con Vigo. El año pasado las comunicaciones eran casi imposibles y de hecho nadie sabía que iba atacar el GII. Ahora debe ser distinto.