Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Baiona se niega a pagar el concierto de La Unión por hacer «playback»

VIGO

Los artistas no se encontraban en condiciones de cantar y además habían pactado una actuación televisada

17 ago 2010 . Actualizado a las 16:08 h.

El Ayuntamiento de Baiona se niega a pagar la actuación que el mítico grupo de los 80 «La Unión» ofreció el pasado 7 de agosto en el parque de A Palma porque los cantantes hizo playback .

El concierto formaba parte de una gala musical en la que también participaron las artistas Soraya y Lolita y era uno de los eventos más esperados del verano programado dentro de las fiestas patronales de La Anunciada.

El paso de este conjunto histórico de la movida por el escenario del parque de A Palma ha defraudado a las autoridades locales, que han enviado un requerimiento a la promotora del espectáculo, la empresa Blue Mar, para que descuente del precio total de la gala, la intervención del histórico grupo madrileño.

El coste del concierto de los artistas que actuaron aquella noche supera los 40.000 euros comprometidos por los fondos propios del Ayuntamiento. La entrada era gratuita para el público, que también se sintió defraudado por la actuación.

La intervención de La Unión ha marcado una de las polémicas más sonadas de este verano en Baiona. Los propios asistentes al concierto se dieron cuenta desde el primer momento de que la voz del grupo no era en directo.

Al parecer, los artistas no se encontraban en condiciones de cantar y simular que lo hacían era la única opción que tenían para salir al escenario. Pero para la concejala de Cultura, María Iglesias, ha sido un incumplimiento grave del contrato.

Se admitía que la música de los instrumentos podía no ser en directo para evitar perder el tiempo con pruebas de sonido en el transcurso de una gala en la que participaban varios artistas.

Por su parte, el representante del grupo, que prefirió que no apareciera su nombre publicado, aseguró ayer que el grupo sí cumplió un contrato porque lo que estaba firmado era una «actuación televisada» y no un concierto en los que siempre se canta en directo.

Sin embargo, la actuación no fue retransmitida más que por las pantallas gigantes que había dentro del recinto del espectáculo.

El representante lo niega

A pesar de todo, el representante de los artistas afirma que el micrófono estaba abierto, que hubo problemas de sonido, pero que sí hubo voz en directo por parte del cantante, argumento que no convence en absoluto a los responsables municipales que contrataron la actuación. Por su parte, representantes de la empresa promotora rehusaron ayer realizar ningún tipo de declaración sobre este asunto.

De gira

El trío compuesto por Rafa Sánchez (voz), Luis Bolin (bajo) y Mario Martínez (guitarra) permanecen en el mundo de la música desde 1984, y han vendido más de 2 millones de discos, recibiendo en 2006 un doble disco de diamante por su carrera discográfica.

Actualmente se encuentra en plena gira por todo el país para la la presentación de su último disco Big Band .