«Quiero dar un no claro a las políticas que buscan únicamente el voto, a las políticas populacheras que no resuelven los problemas». Corina Porro volvió ayer de manera altisonante a la actividad política tras un verano en el que ha mantenido un perfil bajo tras el fallecimiento a finales de junio de su compañero sentimental.
La ex alcaldesa y actual presidenta de la Autoridad Portuaria desgranó una serie de principios en los que piensa basar su campaña electoral para la Alcaldía trufados de alusiones a su oponente, el actual alcalde Abel Caballero, aunque en ningún momento mencionó su nombre Tras escucharla quedó claro que durante los próximos ocho meses va a vivirse en Vigo un enfrentamiento a dos ya que los nacionalistas quedaron de manera evidente ajenos a sus alusiones.
«Sé que las cosas se pueden hacer de otra forma, con gestión, con diálogo, sin crispación, sin enfrentamientos inútiles que lo único que consiguen es perjudicar a los vigueses». Con esta declaración Porro aludió a la sucesión de tensiones entre el alcalde y la Xunta y en menor medida la Diputación, que concluyó con un «se debe colaborar con las instituciones, no poner zancadillas».
Desde el punto de vista de la precedesora de Caballero «Vigo se merece proyectos realistas que se puedan hacer», una afirmación que parecía un traje a la medida para planes polémicos como el de Moneo para la praza do Rei. Por su parte, se comprometió a «elaborar proyectos de ciudad con participación de la ciudadanía y escuchando a todos: a los votantes del PP y sobre todo a los que no votan al PP, aunque con nuestros principios», dejó claro.
El empleo sobre todo
El discurso de la candidata popular reiteró una y otra vez que Vigo tiene un problema que supera a todos los demás llamado desempleo, una cuestión recurrente para el PP. El motivo, obvio, es que Caballero llegó a la alcaldía viguesa en un momento de expansión económica y prometiendo el pleno empleo. La realidad es que Vigo tiene ahora 30.000 parados, 10.000 más que hace tres años.
Por este motivo garantizó una absoluta prioridad para todo lo relacionado con el empleo. «Vigo ha sido durante más de un siglo tierra de promisión y de creación de empleo. Tenemos que trabajar para revertir esta situación sin resignarnos. Debemos implementar políticas municipales en este campo; ya hemos demostrado que sabemos hacerlo y queremos hacerlo. Ese es mi compromiso», enfatizó la candidata del PP. «Será la prioridad de todas las concejalías» en el supuesto de que logre relevar a Caballero al frente del Concello vigués.