El Museo de Arte Contemporáneo acoge una retrospectiva del fotógrafo de Soutelo de Montes que recorrerá después varias ciudades de España
19 abr 2011 . Actualizado a las 18:33 h.La especialista italiana en fotografía histórica Enrica Viganó pudo investigar a fondo el archivo familiar de Virxilio Viéitez (1930-2008). Fruto de su trabajo, hasta el 24 de abril, se podrá ver en la planta baja del Museo de Arte Contemporáneo de Vigo la exposición O instante detido .
Se trata de una retrospectiva del trabajo del fotógrafo de Soutelo de Montes que va más allá de sus obras más conocidas. La muestra recogerá también imágenes en color, que Virxilio comenzó a hacer en la década de los años setenta. Será la exposición más completa dedicada a este fotógrafo que ascendió a la categoría de clásico en 1998, cuando Manuel Sendón y Xosé Luis Suárez Canal llevaron su trabajo a la séptima edición de la Fotobienal de Vigo.
Y es que Virxilio Viéitez ejerció la fotografía desde un punto de vista profesional. Era el fotógrafo de Soutelo de Montes que extendía su influencia a toda la comarca de Terra de Montes. Con su Lambretta recorrió las localidades próximas para inmortalizar la vida social de sus paisanos.
Llegó a la fotografía en Cataluña, adonde emigró para trabajar de mecánico cuando tenía 18 años. La adquisición de una Kodak de cajón, de formato 6X9, cambió su planteamiento vital y, tras una breve estancia como empleado de fotografía en Palamós, regresó a Soutelo para establecerse como fotógrafo profesional.
Los miembros del Centro de Estudos Fotográficos vieron en su trabajo una labor etnográfica, imprescindible para entender la vida de una comarca en una época cronológica determinada. Sus retratos en exteriores, tanto individuales como colectivos, le llevaron a la Fotobienal de Vigo, su trampolín hacia los estudiosos de la fotografía antigua. Uno de ellos, Publio López Mondéjar incluyó su trabajo en la exposición 150 años de fotografía en España, codeándose con los grandes nombres del siglo XX.
Ahora llega al Marco, en coproducida con la Fundación Telefónica, lo que permitirá que la obra de Virxilio Viéitez pueda verse posteriormente en las renovadas salas de esta institución en Madrid, para viajar más tarde a otras ciudades de España.
Al mismo tiempo, en el Marco se desarrollará el curso A Fotografía. Historia doutra mirada , que impartirá Ana Pereira. Aún está abierto el plazo de matrícula.