Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Puerto vigués insiste en cablear casi dos kilómetros en Cabo Home

J. Santos CANGAS/LA VOZ.

VIGO

13 oct 2010 . Actualizado a las 11:41 h.

La Autoridad Portuaria de Vigo volvió a presentar el proyecto de tendido eléctrico aéreo para alimentar los faros de Cabo Home, Punta Robaleira y Subrido que fue paralizado en dos ocasiones por el Concello de Cangas, que considera que el cableado debe colocarse bajo tierra por ser un espacio natural protegido, integrado en la Red Natura 2000. A pesar de ello, la instalación está casi rematada.

El pasado día 4 de este mes llegó a las dependencias municipales el proyecto de reforma de la línea de media tensión que promueve el Puerto, remitido por la Consellería de Industria. Sigue proponiendo una instalación aérea sobre postes de hormigón, a lo largo de dos kilómetros. Si el gobierno cangués no pone objeciones, la consellería, previsiblemente, autorizará a la Autoridad Portuaria para completar las obras.

Inicialmente, el organismo pidió autorización para mejorar la antigua instalación. En esta ocasión, el proyecto ya no es de mejora, sino de reforma, ya que contempla la eliminación del tendido viejo y la colocación de nuevos postes y nuevo cableado, si bien sigue siendo aéreo.

Obra ya ejecutada

En realidad, el tendido para el que se solicita ahora autorización está prácticamente instalado. Parte va paralelo al viejo, que desaparece poco antes de la bajada a la playa de Melide. En el tramo final sólo queda la nueva instalación. En el inicio de la pista se pueden ver en el suelo varios postes que se supone que aún faltan por colocar

La línea parte de la aldea de Donón y marcha paralela a la pista forestal, bajando por el camino que va a Cabo Home y Punta Robaleira hacia el transformador existente

El Concello cangués había paralizado los trabajos en octubre del 2007, cuando el Puerto inició las obras tras presentar el proyecto para informe en el Concello.

En agosto de este año, prosiguió las labores de instalación del tendido, dando por hecho que contaba con permiso municipal por silencio administrativo. La alcaldesa ordenó paralizarlos de nuevo.

La Autoridad Portuaria y el Concello se enzarzaron entonces en un cruce de declaraciones. La primera argumentaba que no precisaba licencia municipal por ser una obra de interés general y contar con autorización de la Xunta.

La alcaldesa, sin embargo, paralizó de nuevo los trabajos el 31 de agosto, ordenando a la Policía Local su precinto. El Puerto recurrió y el gobierno cangués mantuvo la paralización.

El Concello insiste en que el tendido debe ir bajo tierra. El gobierno local no va a darle el visto bueno al proyecto mientras siga siendo aéreo. La documentación enviada la pasada semana por la Consellería de Industria pasó al departamento de urbanismo para el correspondiente informe. En este caso, si el Concello no contesta antes del día 24, quedaría aprobado por silencio administrativo.