A partir del 15 de octubre habrá que pagar por usar las autovías de Costa da Prata, Grande Porto y Norte Litoral.
15 oct 2010 . Actualizado a las 02:29 h.Las vías que en el mapa figuran en verde son las que a partir de mañana 15 de octubre son de pago. La decisión del gobierno portugués de implantar un telepeaje en las llamadas Scut del norte ha generado mucha polémica en el país vecino pero también en Galicia, ya que afectará a las principales vías de acceso a Oporto y su aeropuerto. La A-28 era hasta el momento la alternativa gratuita para viajar por el norte de Portugal desde Tui (cogiendo un pequeño tramo de la carretera nacional hasta Caminha) pero la medida también afectará a los que quieran viajar desde la provincia Ourense porque será de pago también un tramo final de la A-4 en Oporto.
No habrá cabinas de peaje así que los gallegos que quieran circular por estas vías tendrán que tener un dispositivo que se puede alquilar en las estaciones de servicio o en las oficinas de correos. El valor del arrendamiento de estos dispositivos será proporcional a su tiempo de utilización, pero la recarga mínima es de 50 euros para vehículos ligeros, y de 100 para los pesados. Para comprar un sistema de telepeaje permanente semejante al que funciona en las autopistas españolas, que cuesta 27 euros, hay que acudir
El Eixo Atlántico volvió a denunciar ayer la falta de información sobre el método para adquirir la tecnología de pago y la forma de abonar las nuevas tasas de las autovías. Este organismo asegura que, a pesar de que Estradas de Portugal sostiene que el dispositivo de pago temporal está a la venta en las oficinas postales y en las estaciones de servicio afectadas, tras contactar con los establecimientos, constataron que los chips, o bien no están todavía disponibles, o las unidades existentes estaban ya reservadas para ciudadanos portugueses.
El viaje a Oporto por la A-28, la autovía que arranca en Caminha, costará a partir de mañana 8,10 euros (ida y vuelta), sumándoles 40 céntimos más en caso de ir al aeropuerto. A pesar de que los precios son más bajos que la de la autopista A-3 , la que finaliza en el puente internacional de Tui, a los gallegos que no circulen normalmente por Portugal les compensará esta autopista porque tiene cabinas de peaje y no hace falta adquirir el aparato de pago.
Información
Desde que el Gobierno portugués anunció su intención de cobrar en las autovías del norte, las palabras «poratgens» y «scuts» han abierto en Internet un hervidero que continúa activo. Las páginas oficiales del Gobierno, de Estradas de Portugal y de Correios han abierto sus propios espacios para atender las necesidades de información de los usuarios. Los que se oponían a esta medida crearon grupos en Facebook que han conseguido gran éxito y que todavía permanecen activos, al igual que el número de teléfono para consultar dudas que ha abierto Estradas de Portugal (808210000).