Solo se puede pagar con dispositivos electrónicos ya que no se han instalado cabinas de peaje.
13 oct 2011 . Actualizado a las 12:54 h.Las vías que en el mapa figuran en verde son las que desde el pasado 15 de octubre son de pago. La decisión del gobierno portugués de implantar un telepeaje en las llamadas Scut del norte ha generado mucha polémica en el país vecino pero también en Galicia, ya que afectará a las principales vías de acceso a Oporto y su aeropuerto. La A-28 era hasta el momento la alternativa gratuita para viajar por el norte de Portugal desde Tui (cogiendo un pequeño tramo de la carretera nacional hasta Caminha) pero la medida también afectará a los que quieran viajar desde la provincia Ourense porque será de pago también un tramo final de la A-4 en Oporto.
No habrá cabinas de peaje así que los gallegos que quieran circular por estas vías tendrán que tener un dispositivo que se puede alquilar en las estaciones de servicio o en las oficinas de correos. El valor del arrendamiento de estos dispositivos será proporcional a su tiempo de utilización, pero la recarga mínima es de 50 euros para vehículos ligeros, y de 100 para los pesados.
El viaje a Oporto por la A-28, la autovía que arranca en Caminha, costará a partir de mañana 8,10 euros (ida y vuelta), sumándoles 40 céntimos más en caso de ir al aeropuerto. A pesar de que los precios son más bajos que la de la autopista A-3 , la que finaliza en el puente internacional de Tui, a los gallegos que no circulen normalmente por Portugal les compensará esta autopista porque tiene cabinas de peaje y no hace falta adquirir el aparato de pago. Aún así para llegar al aeropuerto hay que coger después de esta autopista un tramo de autovía de pago o desviar por una salida anterior y coger una carretera secundaria.