Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Feijoo advierte que la prórroga del concierto con Povisa impide cualquier regulación de empleo

Serafín Lorenzo SANTIAGO/LA VOZ.

GALICIA

Alega que el acuerdo suscrito en el 2000 puede extenderse hasta firmar uno nuevo

19 nov 2010 . Actualizado a las 10:29 h.

La Xunta ha encontrado en la prórroga del concierto del Sergas con el hospital privado Povisa la fórmula idónea para aplacar la presión de la empresa viguesa, que en la negociación abierta para renovar el acuerdo constató la posibilidad de presentar un expediente de regulación de empleo (ERE) que pondría en la calle a más de un millar de trabajadores. Feijoo, que hace dos semanas se había pronunciado en contra de que se utilice a la plantilla en la negociación, advirtió ayer que la prórroga del concierto que el Sergas firmó con Povisa en diciembre del 2000 «imposibilita calquera expediente de regulación de emprego» en ese hospital.

En su comparecencia posterior a la reunión semanal del Consello de la Xunta, el presidente explicó que, como ese concierto suscrito hace diez años todavía está en vigor, el Gobierno gallego ha optado por «facer valer unha das cláusulas vixentes na que se contempla a posibilidade de prorrogalo». Además, esa ampliación del concierto carece de límite temporal, tal como establece la cláusula 35 en su segundo párrafo, que faculta al órgano de contratación para acordar «mediante resolución motivada» que el adjudicatario «siga a prestar o servizo por razón de interese público durante o tempo necesario ata a formalización dun novo concerto». Feijoo esgrimió que la Xunta pretende con esta medida que Povisa «poida planificar adecuadamente a organización e a continuidade dos seus servizos», imposibilitando al mismo tiempo cualquier ERE «que teña que ver co concerto do Servizo Galego de Saúde».

«Mensaxe de tranquilidade»

Feijoo argumentó, en este sentido, que la prórroga del concierto con el hospital privado representa «unha mensaxe de tranquilidade para os traballadores, para os pacientes e, supoño, para o equipo directivo de Povisa», en la medida en que garantiza la continuidad de la asistencia y frena esa posibilidad planteada por la empresa de recortar personal si se extinguía ese acuerdo con el Sergas.

El jefe del Ejecutivo subrayó la relevancia de que Povisa pueda conservar «as condicións económicas coas que estaba de acordo no 2009 e no 2010», porque ese escenario permitirá al hospital quedar al margen del recorte del 10,8% que la Xunta aplica a sus Presupostos para el 2011. A preguntas de los periodistas, recalcó sobre la duración de la prórroga que la cláusula 35 permite ampliar el concierto «durante o tempo necesario».

Interpelado por el futuro de ese concierto con Povisa cuando entre en servicio el nuevo hospital de Vigo, Feijoo matizó que con ese centro se intentará equilibrar oferta y demanda. Aseveró que, llegado ese momento, tendrán «que seguir valorando o concerto».