Caballero cree que tras la humanización de Policarpo Sanz «no hay nada igual» ni en España ni en ninguna ciudad del continente.
17 dic 2010 . Actualizado a las 21:01 h.En los últimos meses, Abel Caballero se ha tomado muy a pecho lo de sorprender en las inauguraciones y la de hoy era la madre de las humanizaciones. Tras dos años y medio de obras, una de las arterias del centro de Vigo, el eje García Barbón-Policarpo Sanz, se liberaba de las zanjas y lucía su nuevo aspecto. Para estrenarlo, el regidor vigués preparó un acto literario con Vigo como protagonista y lo completó con un paseo por la calle acompañado de un grupo de percusión.
Una funcionaria jubilada, una conductora de Vitrasa, un representante de la Agencia Europea de la Pesca y un abogado fueron algunos de los que participaron en la lectura pública de texto literarios vinculados a Vigo. Se leyeron fragmentos de obras de Méndez Ferrín, Manuel Antonio, Alonso Fontán o Domingo Villar y el acto oficial culminó con la lectura por parte del alcalde de una de las cantigas de Martín Codax.
Tras el acto, el regidor vigués ha asegurado que el resultado de las obras es «excepcional» y que «no hay nada igual en Europa». «Es la milla de oro de Europa», añadía Abel Caballero, que además aclaró que finalmente no invitó al alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, a la inauguración para no dejarle en evidencia. «La calle Serrano al lado de esto no es nada», insistía.
Las autoridades que asistieron al acto recorrieron la calle acompañadas por el grupo de animación Troula, que con su percusión puso música a la inauguración. Las obras han permitido ampliar el espacio de las aceras, que ahora son de granito, y se ha instalado nuevo mobiliario urbano. Se mantienen las farolas originales pero se han colocado nuevos árboles y jardineras, papeleras, máquinas que dispensan bolsas para recoger las cagadas de perro y soportes publicitarios en los que hoy lucían los anuncios de Alcaldía.
La reforma de García Barbón y Policarpo Sanz no se finalizará hasta dentro de un mes cuando está previsto que abra el nuevo aparcamiento subterráneo. Eso sí, la calle ya está abierta el tráfico, facilitando la circulación por el centro de Vigo.