«La Copa Asobal que jugó el Octavio fue una época dorada del club que no se supo valorar»
VIGO
Hace 15 años el Pilotes participó en su única Copa Asobal. Por aquel entonces, el club vigués vivía su época dorada con Javier Barrios como entrenador del mejor Octavio de la historia.
-En 1995 disputan la Copa Asobal y la Copa del Rey. ¿Qué recuerdos tiene de aquel año memorable?
-El Pilotes ha jugado la Copa en bastantes ocasiones conmigo y con Quique pero es cierto que la Asobal solo la jugamos una vez. Fue una experiencia en un momento muy dulce del balonmano para Vigo. En mis cuatro años en el club nunca bajamos de la séptima plaza llegando a ser hasta subcampeones de la Copa del Rey, y cuartos en la Liga. La Asobal es una experiencia relámpago porque si caes, como nos pasó a nosotros con el Teka, ya te quedas fuera.
-¿Cree que se valoró como merece el que participasen en esta competición?
-La Copa Asobal que jugó el Octavio fue una época dorada del club que no se supo valorar lo suficiente. Ni la trayectoria del equipo en esos años ni los éxitos puntuales. No se vendió ni a nivel del club ni particular a muchos de los grandes jugadores de la casa como Carlos Gayo o Del Prado, y foráneos que se identificaron plenamente como Nesterovic o Valenzuela. Fue una pena porque se pudo haber creado una estructura fuerte entonces.
-¿Cómo ve esta edición?
-El Barcelona llega como líder y el Ciudad Real no tiene la súper plantilla de las últimas temporadas pero sigue con un gran equipo. A priori son los favoritos para disputar la final. Sin despreciar a los demás, creo que este es el mejor partido que se puede ver en el balonmano español.
-¿Nota que los clubes grandes valoran el ganarla?
-Sí mucho porque te da opción de jugar la Champions y por eso todos los clubes saben lo importante que es ganar la Copa Asobal.
-¿Que la Copa Asobal y la Copa del Rey se jueguen en Vigo crea afición?
-Traer estos partidos suma para hacer afición pero esto es un espectáculo fugaz. De un día para otro no van a cambiar las cosas. Es importante también fomentar que haya jugadores gallegos presentes, y hablo de Galicia aunque Vigo es el referente para el balonmano en esta comunidad. Si en su día el Octavio no pudo aprovechar para subir otro escalón su gran momento es que algo fallo y que en Valladolid lo han tenido y en León un poco más.
-Por último, después de su experiencia exitosa en Italia y la última en Lalín, ¿cuándo le volveremos a ver entrenando?
-Por ahora estoy en paro. Ha habido alguna cosa pero no se llegó a un acuerdo.