El Museo de Arte Contemporánea de Vigo, Marco, tuvo más visitantes el pasado año 2010 que la suma del resto de los museos públicos de la ciudad. El edificio de la calle del Príncipe está consolidándose año a año en torno a las cien mil visitas.
Por el contrario, el Museo Municipal Quiñones de León ha ido perdiendo atractivo. Según las cifras aportadas por el Concello de Vigo, el museo de Castrelos llegó a finales del mes de julio con ocho mil visitantes, una cifra muy alejada de los 64.000 registrados en el año 2009. En descargo del primer museo de la ciudad hay que señalar que el pazo se encuentra en un momento de cambio, que incluso le ha llevado a la situación de cierre parcial que experimenta en la actualidad.
Por su parte, el Verbum-Casa das Palabras sí mantuvo unas cifras similares a las del ejercicio 2009, que fue cerrado con 36.500. Según el Concello de Vigo, a día 1 de agosto del 2010, el centro cultural ubicado en Samil acumulaba 27.418 visitas.
Museo do Mar al alza
En Alcabre, el Museo do Mar de Galicia cerró el pasado ejercicio con un total de 27.000 visitantes procedentes de hasta 32 países, así como de todas las comunidades autónomas españolas. Esta cifra supone un incremento muy significativo respecto al conseguido en el 2009 y que ya a finales del pasado agosto se lograra igualar. Aclara el museo que en la cifra ofrecida no se incluye ni «as persoas que, sen pasar polo mostrador, si accederon aos espazos públicos do museo e participaron en distintas actividades coma obradoiros, conferencias ou ciclos». Es más, afirma el portavoz del museo que tampoco se incluyeron las cifras pertenecientes al registro de actividades didácticas, cuyo total del año 2010 asciende a 11.178 personas.
Dependiente también del museo de la Consellería de Cultura es el Centro Salinae, ubicado en la calle Marqués de Valladares. La salina romana musealizada tuvo alrededor de 13.000 visitas el pasado año, una cifra considerable, teniendo en cuenta que una gran parte de los vigueses desconocen su existencia.
Con mucha más fuerza nació este mismo año la musealización del yacimiento arqueológico de O Castro. Abierto el pasado mes de febrero, el recinto consiguió atraer a treinta mil personas el pasado año. Hasta el próximo 16 de enero, este recinto permanecerá cerrado debido a trabajos de mantenimiento.
En esta misma situación se encuentra la musealización del yacimiento romano de Toralla. Los restos de la villa del siglo IV atrajeron a 7.900 personas hasta el mes de agosto. Desde diciembre este yacimiento ha cerrado sus puertas para acondicionar su entorno a las novedades que presentará este año. La principal incorporación será la creación de un centro de interpretación, si el Ministerio de Cultura envía el millón de euros incluido en sus presupuestos.