Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

«Ya tengo mi vitrina para los premios»

María jesús fuente soledad antón VIGO / LA VOZ

VIGO

El 5 de abril sacará nuevo disco y saldrá de gira con su grupo y con Aerolíneas Federales

28 feb 2011 . Actualizado a las 12:38 h.

Nunca se sabe cuándo habla en serio y cuándo vacila. Gracias a eso Miguel Costas (miembro fundador de Siniestro Total, Aerolíneas Federales y Los Feliz) resulta de todo menos aburrido cuando se explica sin pisar el freno.

Para empezar, suelta con aparente indiferencia que fue el compositor más joven de España. Mañana celebrará su cumpleaños con un disco que saldrá al mercado el 5 de abril. Una recopilación de algunas de sus composiciones en la que participan figuras del panorama nacional junto a algunos amigos.

«Podía hacer 50 discos como ese porque tengo más de 200 canciones y había mucha gente interesada en participar, pero son 15 temas y no podía ser», explica el músico vigués. Otra de las pretensiones de la grabación es que la gente conozca de una vez quién es el autor de esas canciones.

Gira con Costas

Tras la salida del disco iniciará una gira con su actual banda, Costas. Atrás quedan Condenados a Costas, el grupo que llevó por el mundo adelante la grabación anterior.

La idea es tocar lo máximo en España e Hispanoamérica, aprovechando la etapa que atraviesan algunos de esos países, similar a la de los años 80 en España. «Tienen verdadera devoción por la música de la época de la Movida madrileña y, en concreto, por Aerolíneas», suelta como si no fuera con él.

Al margen del proyecto anterior y después de 30 años, Aerolíneas Federales se reunirá en el 2011 para ofrecer un par de conciertos en Perú. «En realidad se trata de juntarnos un grupo de amigos de toda la vida y de pasar unas vacaciones como Dios manda; cuando se han enterado de que vamos a reunir al grupo nos han llovido ofertas para tocar en Argentina, Venezuela, Chile, México y España, pero lo vemos complicado por nuestros compromisos particulares», vacila ahora abiertamente.

En la actualidad Aerolíneas trabaja para sacar a la luz ocho temas inéditos y recopilar toda su historia en un disco-libro con todos los vídeos rescatados de la televisión.

Ley Sinde

Sobre la polémica Ley Sinde, cree que la única forma de acabar con las descargas de Internet sería eliminar la tarifa plana y dejarla para las empresas. «Cerrar webs no tiene sentido porque se pueden abrir con la misma facilidad».

De las salas de conciertos dice que sería bueno que facturaran, con lo cual se distinguiría al aficionado del profesional, los grupos noveles podrían tocar gratis al principio y los profesionales tendrían una serie de ventajas laborales y no estarían totalmente desprotegidos ante una serie de historias que otros sectores tienen resueltas. «Estamos en el mismo epígrafe que el bombero torero, somos los únicos que no tenemos asociación, está la SGAE, pero no es tal».

Tiene la impresión de haber sido muy honesto con la música que hace. «Me podía ir mejor, pero tengo el reconocimiento del público, a pesar de que el gran público todavía no me conoce». Es premio Maketón de Galicia 2010 a la mejor carrera musical y se ha comprado una vitrina para colocarlo junto al otro galardón que conserva. «Espero recuperar más; antes los premios se los quedaba Julián (Hernández); ahora ya tengo mi propia vitrina y estoy empezando la colección».

Reconoce que este año se presenta duro para la música por la debacle económica al depender en parte de ayuntamientos y espónsores que han reducido sus aportaciones. En su opinión, se ayuda mucho al audiovisual, algo que le parece bien, aunque en comparación con la música no tiene color. «El 40% de las películas que se hacen no se estrenan, el cine vale más que un concierto, solo las palomitas y el refresco ya son 7,50 euros».

Gaita y tintorro

Reprocha a los concellos que al recortar gastos, los grupos sean los primeros afectados mientras que las orquestan siempre tocan. «Parece que no hay verbena sin gaita y así nos luce el pelo; llegaremos al 3.000 tocando gaita, bebiendo tintorro y oyendo las canciones de Operación Triunfo en todos los pueblos», vaticina en el mismo tono de broma que ha mantenido en toda la conversación.

Su rincón es un local de ensayo de la ciudad donde ha vuelto a reencontrarse con sus viejos amigos (por supuesto, lo de viejos, va por ellos). «¡Qué mejor sitio que ese!».