El Uorsa puede dar por cerrada la temporada tras conseguir la permanencia en la categoría, no gracias a su partido ante Teruel sino a la derrota de Tenerife frente al Barcelona.
Los vigueses fueron muy inferiores a uno de los candidatos al título de Liga, y actual segundo clasificado, pero las buenas noticias le llegaron con la caída del conjunto canario por 0-3 frente a los blaugranas. Ahora pase lo que pase en la última jornada, el cuadro vigués seguirá en la élite con mucho más sufrimiento del esperado tras su extraordinaria primera vuelta del campeonato.
El encuentro enfrentó a dos equipos con dispares objetivos y también con mucha desigualdad en sus respectivas plantillas. El actual campeón de Liga se enfrentaba a un conjunto que estaba sufriendo y al mismo tiempo muy pendiente de lo que podía pasar en otros campos. De esta forma los vigueses no podían entrar en el partido pero más por la gran superioridad que mostraban los turolenses que por el empeño que podían poner los jugadores vigueses. Poca historia de un partido que ya desde el primer set dejó ver la gran diferencia existente entre ambos conjuntos, y que la solución de la permanencia no pasaría por Coia.
La temporada no está cerrada ya que los vigueses aún deben disputar la Copa del Rey en Vecindario, y el último partido de liga, pero el balance no puede ser mejor. Por un lado un equipo que logró el ascenso la temporada pasada se ha mantenido, y por otro a pesar de las complicaciones que ha sufrido a lo largo de esta campaña, va a disputar la competición copera.
Parciales: 12-25 (22 min); 19-25 (23min ); 18-25 (22 min).
Árbitros: Torrent y Ventura (Valencia).
Incidencias: Unos doscientos espectadores en el pabellón de Coia.
Blanco; Galego; Silvio; Nenad; Mahia y Guerrero. Líbero: Arroyo.
Subiela; Hernán; Suela; García Torres; Cáceres y Rojas. Líbero: Efrón. También jugaron: Machacón; Oroz y Lorenzo.