Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Neurocientíficos y magos debaten sobre los engaños de la mente

j. l. VIGO / LA VOZ

VIGO

La isla de San Simón acogerá hasta el jueves un congreso sobre la manipulación de la atención

02 may 2011 . Actualizado a las 10:25 h.

La isla de San Simón, apodada por la fundación que la rige como la Isla del Pensamiento, acoge desde hoy hasta el próximo jueves el encuentro NeuroMagic 2011: Los Engaños de la Mente, que convertirá este hermoso archipiélago en sede de una cumbre internacional de magia y neurociencia.

Se trata de un encuentro sin precedentes en Galicia, que convertirá a esta comunidad en un referente internacional, no sólo por la talla de sus participantes, sino también por el eje central sobre el que gravitará este foro. Los más prestigiosos expertos en neurociencia cognitiva confrontarán sus investigaciones y teorías científicas con la experiencia como grandes manipuladores de la atención de algunos de los mejores ilusionistas del mundo junto con los magos más reconocidos a nivel nacional.

El objetivo es analizar conjuntamente los mecanismos de atención del cerebro y sus posibles aplicaciones no sólo para optimizar la cognición humana ante los desafíos del mundo moderno, sino también como herramienta en el tratamiento de trastornos de aprendizaje o procesos de deterioro cognitivo provocados por enfermedades como el Alzheimer. Este es el campo en el que trabajan los coordinadores del evento, Susana Martínez-Conde y Stephen Macknik, dos de los neurocientíficos cognitivos más importantes del mundo, codirectores del Barrow Tecnological Institute de Phoenix, en Estados Unidos. Las investigaciones de su equipo se centran en las bases neurales de la experiencia visual y el estudio del nexo entre ilusiones y realidad en la frontera ente el arte y la ciencia, específicamente entre neurociencia y magia. Sus trabajos se han publicado en las revistas académicas más importantes, así como en publicaciones de divulgación científica, como Scientific American, Investigación y Ciencia, y Quo.

El asombroso Randi

En NeuroMagic 2011 participarán ilusionistas de la talla de James Randi, uno de los magos más reconocidos a nivel mundial, con una trayectoria espectacular que le dio el sobrenombre de El asombroso Randi. Considerado un icono mundial de la lucha contra los fraudes paranormales, el llamado rey de los escépticos saltó a la fama por su ataque a las creencias populares en lo paranormal, a los supuestos poderes sobrenaturales de los llamados metapsíquicos. Ha investigado las pretensiones de cientos de mentalistas, desmontando algunos de los más conocidos fraudes y se ha convertido durante tres décadas en el azote del célebre mentalista Uri Geller, al que incluso llegó a retar públicamente desmontando sus trucos en un famoso documental, titulado Más allá de la ciencia. Tal es el empeño de Randi en la lucha contra los fraudes que a través de su fundación educativa ofrece un premio de un millón de dólares a cualquiera que sea capaz de demostrar cualidades paranormales en condiciones controladas. Los años pasan y el premio sigue sin tener dueño.