Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Celta y el Octavio deciden en pocos días si juegan en la élite

juan villar VIGO / LA VOZ

VIGO

14 jun 2011 . Actualizado a las 12:05 h.

De los tres clubes históricos de la ciudad de Vigo que han estado casi siempre en la máxima categoría de su deporte, uno, el Vigo Voleibol, ya ha anunciado que saldrá a competir en la Superliga. Los otros dos, Celta femenino de baloncesto y Octavio de balonmano, agotan todos los plazos, pues en los próximos días están obligados a formalizar su inscripción o renunciar a competir en la élite.

La posibilidad de la renuncia es muy real según reconocen ambos presidentes. Paco Araújo, el máximo dirigente del Celta Bosco, club que lleva más de 40 años en la máxima categoría del baloncesto femenino, señala que «de la historia no se come y si no tenemos los recursos económicos necesarios no podremos salir muy a nuestro pesar».

Javier Rodríguez, presidente del Octavio, señala que «he escuchado que se comenta por ahí que voy de farol, pero otras veces el canon necesario para inscribirse lo ponía yo y he repetido por activa y por pasiva que este año no lo voy a poner. Este mismo viernes tenemos que decidir si salimos o no, y si no aparece el dinero de la cuota del canon, puedo asegurar que no saldremos en Asobal», indicó.

El plazo del balonmano es el más inminente, pues el Octavio debe confirmar su inscripción como muy tarde el próximo lunes. En el caso de la Liga Femenina de baloncesto, el Celta tiene hasta el 30 de junio.

En ambos casos se han quedado sin patrocinadores que cubran un porcentaje importante de sus presupuestos, por lo que solo les queda la mediación de las instituciones, con ayudas «bien directas o bien indirectas buscándonos alguna empresa que nos ayuda», como señala Javier Rodríguez.

El mandatario del Octavio ya se reunió con el secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete, que le dijo que la cosa estaba muy mal, «aunque parece ser que para el Obradoiro no habrá problema en que consiga los cinco millones que necesita para pagar el canon de ACB y no habrá 135.000 euros para nosotros».

Su última opción es la municipal. El concejal de Deportes recién aterrizado, Manel Fernández, señala que «la prioridad es conocer con qué recursos cuenta el departamento», aunque ambos presidentes confían en las promesas del alcalde, que les ha dicho que no iban a tener problemas y que se ocuparía personalmente del asunto. ¿Llegará a tiempo?