Un curso de la Fundación Barrié bucea en la historia de la fotografía
15 jul 2011 . Actualizado a las 11:55 h.Los más pequeños ya llevan dos semanas disfrutando y aprendiendo en la sede de la Fundación Barrié de la Maza de Vigo. El campamento, organizado por la mencionada fundación en el excelente marco de la exposición de Ricard Terré, para los niños de entre 6 y 13 años, tiene carácter semanal, de lunes a viernes, extendiéndose durante los meses de julio, agosto y septiembre.
Tiene lugar tanto en las sede de A Coruña como en la sede de Vigo. Las dos primeras semanas, las 15 plazas que se ofertan por campamento fueron cubiertas y se espera que ocurra lo mismo durante todo el verano. Los interesados pueden inscribirse tanto en la web www.fundacionbarrie.org y en las propias sedes de Vigo y A Coruña y de forma completamente gratuita. Las actividades buscan aunar diversión y aprendizaje y se desarrollan de 10.30 a las 13.30 horas.
Programa
Lo primero que hacen es un pequeño recorrido por la exposición de Ricard Terré, con las dos educadoras en labores de guía e intentando que los niños aprendan pero que también se lo pasen bien. A los pequeños se les enseña a usar las antiguas cámaras de fotos, las cámaras oscuras y las cámaras de carrete y a conocer todo el proceso antiguo de revelado de fotografías. El objetivo es hacer un «recorrido histórico por el mundo de la fotografía», tal y como señala Alba Pardo, una de las monitoras del campamento.
El martes, los chicos se ponen en contacto con los niños del campamento de A Coruña mediante videoconferencia, de forma que los de Vigo trabajaban sobre las fotos expuestas en la sede de A Coruña y viceversa, montando historias alrededor de las imágenes. En este sentido, además realizan fotopoemas construyendo poemas a partir de las fotografías de Ricard Terré. Otra de las actividades que hacen es construir maquetas sobre edificios y monumentos emblemáticos como el Puente de Rande o el Cine Ronsel, presentes en las imágenes de Terré.