En la estación rupestre Pé de Mula, situada en Sabaxáns, Mondariz, y que tiene aproximadamente 4.000 años de antigüedad, ya han comenzado tanto las tareas de limpieza como de documentación. Con el objetivo de conocer en profundidad el complejo rupestre, se llevará a cabo en primer lugar un escaneado en tres dimensiones del petroglifo, que podrá hacerse gracias a la labor de dos profesores de la Escuela Superior de Ingeniería de Minas de la Universidad de Vigo.
Asimismo, se redactará un documento que señale las medidas más urgentes de conservación entre las que destacan las medidas de conservación y mejora medioambiental de los petroglifos de Pé de Mula.
En lo que respecta a los laberintos, mientras uno se encuentra en un estado casi perfecto, el otro está tan deteriorado que solo se puede apreciar algunas de sus líneas. Cabe recordar además que el de mayor relevancia supera los 1.70 metros de longitud, siendo el mayor de toda Galicia.