Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El vigués Damián Carballás luce tipo en Cibeles

VIGO

21 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

1Pillo a Damián Carballás en clase de Distribución y Publicidad, una de las asignaturas de la carrera de Administración de Empresas que cursa en la Universidad de Vigo. Pero no es de su vida académica de lo que quiero que me hable, sino de su reciente paso por la pasarela Cibeles. «Ha sido una experiencia estupenda», asegura.

Cuando el modelo vigués recibió la llamada del diseñador de Ordes José Matteos y le dijo que sí, que contara con él para lo que quisiera, no se imaginaba que lo que quería era que luciera su colección en la Semana de la Moda de Madrid. «Sabía que estaba preparando prendas para hombre, pero creí que las presentaría este otoño en Galicia», dice.

Participar en una pasarela como Cibeles es una oportunidad que agradece Damián, un joven de 23 años que desde bien pequeño se sintió atraído por el mundo de la moda. De hecho, sueña con jubilarse en él. Claro, no paseando su metro ochenta y cuatro de altura y sus 95 centímetros de pecho de desfile en desfile -«el de modelo es un trabajo con poco futuro más allá de los 30», reconoce-, sino como directivo de una multinacional del sector. Eso es tener las ideas claras.

Dona en estéreo

2Sí, por partida doble toca hablar de Donatienne Theytaz, Dona para los amigos. Por una parte, porque acaba de inaugurar exposición de pintura en Novacaixagalicia y, por otra, porque el sábado, día 24, celebra en su casa de Gondomar (A Pousa) una de sus ya habituales fiestas solidarias de puertas abiertas. Esta vez toca la del pan. El centeno biológico que cosechó en junio se transformó en 60 kilos de harina.

El taller será para niños y mayores. Los participantes solo tienen que llevar un cuenco (que no sea de plástico) y un paño de cocina. Habrá también un panadero de verdad, César Lama. La media docena de bollas que realice se subastarán. El dinero recaudado será, como siempre, para contribuir a la obra de Vicente Ferrer en La India. El papel de subastador lo interpretará Pablo Viana, así es que el éxito de la puja está garantizado.

Caballitos de mar

3La viabilidad del cultivo de estos animales (¿por qué no pensar en ellos como alimento?) le ha valido a Lara García el primer premio Marine Inova. Con los 3.000 euros del galardón, Lara quiere predicar con el ejemplo y cultivar caballitos. Otro licenciado de la Universidad de Vigo, Ignacio Gestoso, se adjudicó el tercero, en este caso por un trabajo con el rape como materia prima.

Otro premio

4El que ya no debe de tener sitio en la vitrina para más premios es Luis Liz Marzán. El último que ha obtenido el investigador vigués es el Burdinola, que reconoce uno de los trabajos del equipo que lidera sobre nanopartículas y su aplicación en la diagnosis y nuevas líneas terapéuticas para distintas enfermedades.