La fuerza de la costumbre en los habituales usuarios del Vitrasa quedó plasmada ayer en un acto reflejo: llevarse la mano al bolsillo para pagar el billete. Al conductor de la línea 12 B, José Ángel Fernández (48 años) se le debió de quedar la boca seca, porque tenía que repetir cada dos por tres la misma cantinela, cual disco rayado: «Señor, hoy es el Día Europeo Sin Coches y el viaje es gratis». «Gracias y salud», le respondió un hombre ya entrado en años.
-¿Anima viajar gratis?
-Muchos ignoraban el Día Europeo Sin Coches y se alegraron de no pagar. Subió un 10% más de gente, al menos en esta línea. Incluso tuve que recordándoles que hoy [por ayer] era gratis en las cuatro líneas que van al Meixoeiro, y la C2.
-¿Qué línea suele hacer?
-Estoy en la 12B desde que se creó hace casi unos cuatro años. Va desde Matamá al Meixoeiro. Es una de las más largas de Vigo, dado que cubre una distancia de 12 kilómetros. Me suele llevar entre 55 minutos y 1 hora.
-¿Nota que haya disminuido el tráfico en la ciudad?
-En mi ruta, la densidad de coches es muy similar que la de otros días, al menos en el lateral de la avenida de Madrid.
-Entonces, ¿todo esto se queda en algo simbólico?
-Más que el hecho de no pagar en algunas líneas del autobús urbano, lo importante es concienciar a la gente de que se haga a la idea de utilizar más el transporte público, porque es más económico y se evitan atascos. Algunos también me preguntan por qué no hay más días gratis.
-¿Quiénes suelen viajar en esta línea?
-Suele ser gente mayor que va a los hospitales y también estudiantes, que van a clases a unos institutos de la zona.
-¿Ha tenido algún accidente?
-En esta línea no.
-¿Y multas?
-De momento, ninguna. Tampoco he pinchado. (Risas).