Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

San Estevo de Negros exprime manzanas para beberse 2.500 litros de sidra en dos días

Luis Carlos Llera Llorente
luis carlos llera REDONDELA / LA VOZ

VIGO CIUDAD

28 sep 2011 . Actualizado a las 06:00 h.

Dos mil quinientos litros de sidra se beberán en la Festa da Mazá de San Estevo de Negros. El evento tendrá lugar el próximo fin de semana. En esta decimo sexta edición la fiesta se adelanta y comenzará el sábado con una velada en la que se pondrán a la venta chorizos a la sidra y la popular bebida derivada de la manzana. Pero el día grande sigue siendo el domingo. A las once y media de la mañana abrirán los puestos donde podrán degustarse platos como el bacalao con manzana, chorizos a la sidra, empanada, costilla con la popular fruta y repostería elaborada con este producto autóctono. De hecho, el valle que cruza San Estevo de Negros se llama das Maceiras, y es que todos los vecinos tenían manzanos en sus fincas. «Mi abuelo es de aquí y tenía muchos manzanos en su casa», rememoraba el concejal Alberto Pazos, que acudió al centro vecinal donde ayer comenzó la elaboración de la sidra dulce que se beberá en esta edición. Dos voluntarios procedieron al prensado de las manzanas para la obtención de los primeros 300 litros de la bebida. El presidente de la comisión de fiestas en las ediciones anteriores, José Antonio Crespo, ha sido sustituido este año por Emilio Antón Otero, vicepresidente de la asociación de vecinos de una parroquia que cuenta con 560 habitantes.

En la preparación de la fiesta participan personas como Fita Castellano, que destila un preciado aguardiente de manzana o Concha Pazos, que, a sus 74 años, recuerda cómo de joven iba caminando a Vigo cargada de manzanas de la zona para venderlas en el mercado del Calvario.

El alcalde

Entre los 36 voluntarios que están organizando la fiesta todos tienen su función. Estela Cid venderá los dulces de manzana en la carpa y Fina García, como Concha Pazos, estarán en la trastienda cocinando los suculentos platos que se podrán degustar en la fiesta. Pero la crisis se nota y este año la lectura del pregón correrá a cargo del alcalde, de Redondela, Javier Bas. «Nos sale más barato». bromean los organizadores.