Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Los tédax explosionan de madrugada un artefacto situado en un cajero automático de Vigo

Redacción digital

VIGO

La bomba estaba situada en una oficina de NCG cerca de la Alameda de Bouzas. La subdelegación del Gobierno apunta a Resistencia Galega como responsable de su colocación.

11 oct 2011 . Actualizado a las 01:48 h.

Los tédax han provocado esta madrugada la explosión de un artefacto explosivo colocado en un cajero automático de una oficina de NCG en la Alameda de Bouzas de Vigo. No ha habido heridos y la explosión sólo ha causado la rotura de cristales de un par de edificios cercanos. El subdelegado del Gobierno en Pontevedra, Delfín Fernández, afirmó que «probablemente» miembros del grupo independentista Resistencia Galega podrían estar detrás de la colocación del artefacto. «La autoría, probablemente, por el 'modus operandi' y el tipo de procedimiento utilizado, será de eso que llaman Resistencia Galega»,indicó durante una visita en O Porriño.

La bomba era de fabricación artesanal, había sido depositada en el interior del cajero de la oficina situada en la esquina de las calles Pescadores y Tomás Alonso. El artefacto estaba metido en una caja de zapatos envuelta en una bolsa de papel. Tenía un cartel que alertaba de su peligrosidad («Peligrio bomba» ) y fue descubierta por un cliente que iba a usar el cajero sobre las dos y media de la madrugada. Miguel Clemente iba acompañado por una amiga, que según su propio testimonio a Radio Voz, le impidió manipularla y le exhortó a llamar a la policía. «La quise abrir pero la compañera no me dejó en ese momento e hizo bien» porque «ahora estaría ahí arriba, en el cielo»», reconocía Clemente horas después.

Alertada la Policía Nacional, se procedió a acordonar la zona y se desalojó a los vecinos de las viviendas cercanas para sacar el artefacto al exterior y provocar su explosión. Los expertos en explosivos lograron sacar la bolsa del interior del cajero y provistos de un robot consiguieron extraer una especie de termo de su interior, según ha confirmado la Delegación del Gobierno a la agencia Efe.

La explosión, que fue bastante fuerte, produjo daños materiales en los edificios colindantes, rompiendo los cristales de bajos y primeros pisos. Varios testigos presenciales aseguraron a los medios que la explosión fue «muy fuerte» y que sintieron «un ruido horrible». Una vecina de la zona explicó que fue al levantarse cuando descubrió los desperfectos que provocó la explosión del artefacto y que estaba despierta cuando escuchó la explosión, que fue «muy grande». «En cuanto abrieron la caja, ya explotó», explicó otro testigo.

Policía Científica y Tedax analizan ahora los restos del artefacto para tratar de determinar quienes fueron los responsables de la colocación de este dispositivo. La zona se mantuvo acordonada y cerrada el tráfico hasta las diez de la mañana, cuando finalizaron las labores de limpieza.