Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

El Barça pone fin a un ciclo glorioso

Víctor López VIGO / LA VOZ

VIGO

17 nov 2011 . Actualizado a las 11:49 h.

Los milagros deportivos se producen alguna vez, pero en balonmano se dan poco. Una diferencia de potencial como que la existe entre el Barcelona y la mayoría de los equipos de Asobal es incontestable. El Academia Octavio volvió a caer en su pabellón de As Travesas después de veinte victorias consecutivas. Algo más de año y medio sin perder en su cancha. El mismo equipo que le había ganado por última vez, volvió a hacerlo ayer.

El partido ya desde su arranque se quedó sin historia. El Barcelona, un súper equipo, se fue en el marcador con un parcial de 0-3. La capacidad académica de reacción se basaba en intentar parar un vendaval de juego y de jugadores blaugranas. Hasta el ecuador de la primera parte los vigueses sobrevivieron (5-9), pero una pájara brutal de cinco minutos les llevó a verse ya sin opciones con una distancia insalvable (6-17).

Maciel sustituyó a Javi Díaz en la portería local, y eso es un indicativo de que las cosas ya no funcionaban nada bien para los rojillos. En el descanso del partido la ventaja era claramente del conjunto catalán con un contundente marcador (9-18) que dejaba poco sitio para la esperanza.

Quedaba para la segunda parte el intento de maquillar el resultado, y de que al menos, los vigueses no dejasen que los casi dos millares de aficionados que acudieron a As Travesas se fuesen sin ver el espíritu combativo de su equipo.

El público disfrutó con los suyos pero el Barça no quiere concesiones. Se jugaba el liderato con el Atlético de Madrid, con el que golaveraje puede ser decisivo, y se empacharon a gusto. Los rojiblancos habían vencido a los vigueses en su pista por un sonrojante 52-27, y esta vez, al menos, la diferencia no terminó siendo tan poco decorosa.

La grada disfrutó de jugadores como el francés Cedric Sorhaindo, que demostró tener un poderío físico incontestable, y ser uno de los mejores pivotes del mundo, de la selección que hace el mejor balonmano. El entrenador de los barceloneses, el ex portero del Octavio Pasqui, tuvo piedad de su ex equipo. No movió el banquillo tanto como de costumbre, y permitió que la derrota dejase a los aficionados sentirse orgullosos de un bloque muy competitivo.

El técnico local Quique Domínguez, aprovechó para dar entrada a un jugador que había estado de baja desde la primera jornada como Edu Moledo, y dar descanso a otros como Vico y Nando que seguro que necesitará para compromisos que puedan estar mucho más igualados que el de ayer.

Parciales cada cinco minutos: 0-3, 3-6, 5-9, 5-12, 6-15, 9-18 (descanso); 12-22, 15-25, 17-30, 19-32, 22-32, 22-35 (final).

Árbitros: Gude Prego y Gude Prego.

Incidencias: Unos dos mil espectadores en el pabellón de As Travesas.

Javi Díaz, Vargas (-), Dasilva (3), Cacheda (4), Jabato (3), Cerillo (2), Moledo (1), Frade (1) -siete inicial-, Nantes (3), Maciel (p.s.), Polakovic (2), Fran Glez. (3)

Sjostrand, Juanín (9, 1p.), Cedric (2), Sarmiento (3), Rocas (2), Rutenka (6, 2p.), Igropulo (6) -siete inicial- Entrerríos (1), Morros, Víctor Tomás (4), Jermenyr. Noddesbo (2)