En 1926 las galerías habían pasado a la historia y con esta rotundidad lo proclama Leoncio Bescansa en el edificio Diente de Oro, la única fachada de la Marina que rompe la manzana acristalada.
ANGEL MANSO
2/8
La Casa Escariz, inmueble en disputa entre los albaceas de un mecenas y el Ayuntamiento de A Coruña.
MARCOS MÍGUEZ
3/8
En 1921 una cooperativa burguesa promueve en el parque Joaquín Costa un ensanche de vivienda unifamiliar con jardín que da lugar a Ciudad Jardín. En la foto, la excepcional Villa Molina (1928) de Rafael González Villar.
MARCOS MÍGUEZ
4/8
Ópera prima de Antonio Tenreiro y Peregrín Estellés, deudora de los rascacielos de la Escuela de Chicago, el Banco Pastor (1922) vulneró todos los límites normativos en un pulso de la burguesía financiera por representar su poder.
ANGEL MANSO
5/8
El Campo de Marte, trazado en 1921 por el arquitecto municipal Pedro Mariño, autor del palacio de María Pita, respondió a la demanda de casas baratas para las familias de los trabajadores llegados con el bum económico a la ciudad a través del cooperativismo obrero.
MARCOS MÍGUEZ
6/8
Con el Kiosco Alfonso y el hotel Atlantic, La Terraza de Antonio de Mesa (1920-22) sustituyó al antiguo quiosco de madera, que se trasladó a Sada, y completó el espacio cultural y festivo de los jardines de Méndez Núñez, convertidos en el salón de estar de la ciudad
ANGEL MANSO
7/8
Eduardo Rodríguez-Losada, uno de los arquitectos más conservadores y demandados de la década, firma en 1926 en San Nicolás 2 el primer edificio de oficinas de A Coruña, reformado años más tarde para albergar viviendas.
ANGEL MANSO
8/8
1930, la llegada del racionalismo. Santiago Rey Pedreira proyecta la Casa Formoso en sus primeros años en A Coruña, en el estudio de Pedro Mariño. El ornamento desaparece.
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad