Arco 2020, paseando por una feria familiar

Proyecto  Almuqárbas , finalista del IV Premio Cervezas Alhambra, obra del coruñés  Christian García Bello en colaboración con la ceramista Veronica Moar

La 39º edición de ARCO está dedicada al artista cubano Felix González-Torres, cuya impronta no es fácil de rastrear en los atestasdos pasillos de ese gran zoco que es Ifema

06 mar 2020 . Actualizado a las 05:00 h.
Proyecto  Almuqárbas , finalista del IV Premio Cervezas Alhambra, obra del coruñés  Christian García Bello en colaboración con la ceramista Veronica Moar
Obra reciente del artista vigués Kiko Pérez, resultado de su paso por la residencia mexicana Casa Granero, presente en la galería madrileña Heinrich Ehrhardt
Dos excepcionales telas del coruñés Teo Soriano y una de Lluis Lleó en la galería catalana Marc Domènech
La galería viguesa PM8  concurre con un proyecto de Gabriel Borba Filho y fotografía de Algirdas Seskus
Tres piezas de Nacho Criado arropan a un gran lienzo de la gallega Berta Cáccamo en Formatocómodo
Exposición en Marisa Marimón
En la galería berlinesa Thomas Schulte dominan dos obras de Ángela de la Cruz, entre ellas una escultura de Leonora Salihu
Una gran escultura del cambadés Francisco Leiro delante de dos pinturas de Abraham Lacalle en Malborough
En la galería compostelana Nordés, debutante en esta edición,  dos pinturas de Miguel Marina y obra de Narelle Jubelin
Una pintura (separada de su bastidor) del lucense afincado en Nueva York Antonio Murado en Álvaro Alcazar
Un muy celebrado lienzo de Carlos Alcolea y una pieza de Carlos Franco en la galería Miguel Marcos
Solo Project de Antón Lamazares con obra de los ochenta en la madrileña Rafael Pérez Hernando
Salvador y Juan Cidrás firman una obra de gres y cerámica en la madrileña Casado Santapau. Detrás Diango Hernández
Estand de la revista compostelana DARDO que presentaba un novedoso número con tres portadas distintas del artista irlandés Michael Craig-Martin y otras tantas del diseñador portugués Eduardo Aires, autor de la identidad gráfica de Oporto
Obra reciente de Álvaro Negro, creador de Lalín, en la galería F2, donde también tiene una exposición individual
Obras de Christian García Bello en Formatocómodo inspiradas en los esgrafiados, soluciones ornamentales presentes en la arquitectura popular de la Ribeira Sacra. Están realizadas con grafito y encaústica sobre papel de algodón
En Helga de Alvear conviven una estupenda instalación del portugués José Pedro Croft con una obra de la coruñesa Ángela de la Cruz
Para los amantes de la pintura Humberto Poblete-Bustamente nunca defrauda en la Galería Alegría. Esta apuesta por la pintura se ve reforzada por las obras de Enrico Della Torre. Además dos escultores: el inquietante Stefan Rinck y el sutilísimo Alberto Peral
Dos imponentes lienzos de Campano en la galería madrileña Juan de Aizpiru
Stéphane Dafflon y Martina Klein en la siempre elegante galería Parra & Romero
En la galería lisboeta Cristina Guerra destaca la pintura de José Loureiro en primer plano, al fonto Sarmento
La galería mallorquina L21 firma uno de los estands más genuinos, con obras de Szabolcs Bozó, Fabio Viscogliosi, Rafa Forteza y Vojttéch Kovarík
Pintura sobre azulejo de Fernando Renes en la galería brasileña Baró
Evocador paisaje de Alain Urrutia en la galería Casado Santapau, un esperado retorno del pintor al gran formato
Espectacular pintura de Jonathan Lasker en la galería londinense Timothy Taylor
Tres estupendas pinturas de  Gerwald Rockenschaub y esculturas de Julian Opie en la vienesa Krobath
Obras de Ana Barriga, Paloma de la Cruz y Miguel Fructuoso en la galería murciana T20
Una pintura de Armando Andrade Tudela realizada con lejía sobre denim y una escultura de Asier Mendizabal en la bilbaína Carreras Múgica
En primer plano una obra realizada en terracota por Lucio Fontana en 1950 y al fondo una pintura de Gianfranco Pardi en la galería Cortesi
Solo Project del artista cubano Carlos Garaicoa en la galería Continua
En primer plano  Donald Duck  de Willian Anastasi, al fondo dos magníficas obras textiles de Franz Erhard Walther en la galería parisina Jocelyn Wolff
Histórica obra de Mimmo Rotella y Robert Rauschenberg en la galería neoyorkina Edward Tyler Nahem
En la galería lisboeta Bruno Murias una instalación de Rui Calçada Bastos, una pintura de Jorge Queiroz y una escultura a pared de Marcelo Cidade en homenaje a Tatlin
Trabajo reciente del pintor madrileño Nacho Martín Silva, una obra de gran madurez que ha merecido el respaldo de Max Estrella, una de las galerías madrileñas más punteras
La galería extremeña Ángeles Baños presenta la obra de la canaria Laura González Cabrera y la de Yaima Carrazana
Vista del estand del IV Premio Cervezas Alhambra de Arte Emergente. En primer término la ganadora Irma Álvarez-Laviada. Detrás de izda a dcha. Diego Delas, Christian García Bello y Lorenzo Sandoval
Estand de la galería murciana Art Nueve con obras de Javier Pividal y Pablo Capitán del Río
Un gran Palazuelo de 1998 y un delicioso Xavier Valls en la galería Fernández-Braso
Un collage textil de belén Rodríguez en la sevillana Alarcón Criado, al fondo una pieza de Adrián balseca en la galería Madragoa
Un prodigioso gran formato de Herbert Brandl en la galería portuguesa Filomena Soares