Rita Barberá fue una regidora populista bautizada como «alcaldesa de España». En la imagen, durante una «mascletá» en las Fallas.
Kai Forsterling | EFE
2/20
En 1991, ya con Aznar al frente del PP, Rita Barberá se convirtió en alcaldesa de Valencia, ejerciendo desde entonces el cargo con una perfil populista, yendo siempre a su aire y sin atender demasiado a los dictados del partido, en el que era ya un peso pesado.
BARRIOPEDRO
3/20
Rita Barberá fue durante 24 años alcaldesa de Valencia, desde el año 1991 hasta el 2015.
benito ordoñez
4/20
Como alcaldesa de Valencia, Rita Barberá fue protagonista en muchas ocasiones de «ninots» de las Fallas.
Kai Försterling | EFE
5/20
Tras haber cosechado los mayores elogios de sus compañeros de partido, que siempre alabaron sus peculiares formas políticas y su campechanía, llevaba tiempo convertida en uno de los mayores dolores de cabeza de un Rajoy.
Manuel Queimadelos
6/20
Rita Barberá junto a Fernando Alonso, Felipe Massa y Francisco Camps aludan al público a bordo de un Ferrari California esta tarde en el Circuito Ricardo Tormo de Cheste (Valencia), durante las Finales Mundiales de Ferrari.
Manuel Bruque | EFE
7/20
Valencia conoció un desarrollo extraordinario durante su mandato gracias a la llegada del AVE, la ampliación del puerto, de la red de metro, la construcción de la Ciudad de las Artes y las Ciencias o la celebración de la Copa América de Vela.
Manuel Bruque | EFE
8/20
Fueron precisamente muchos de esos grandes proyectos y eventos los que han dado lugar a graves casos de corrupción que convirtieron al PP de Valencia en una organización con casi todos sus líderes imputados o investigados.
JOSE JORDAN | AFP
9/20
El día del famoso «caloret». La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, dejó a los valencianos verdaderamente sorprendidos después de su discurso durante el tradicional acto de la «crida» de las Fallas.
Youtube
10/20
Rita Barberá saluda a unas vendedoras durantes una visita a una feria en Algirós.
Manuel Bruque | EFE
11/20
Tomando el bastón de mando del ayuntamiento de Valencia en junio del 2007.
Kai Försterling | EFE
12/20
Otra imagen de Rita Barberá en la mascletá de Valencia en el año 2015.
JUAN CARLOS CARDENAS | EFE
13/20
Este año, Rita Barberá se vio implicada en el caso de supuesto blanqueo de capitales en el PP valenciano. En marzo, compareció ante la prensa para insistir en que no hubo caja B durante su mandato.
HEINO KALIS | REUTERS
14/20
Rita Barberá tras declarar el pasado lunes como investigada por un delito de blanqueo de dinero relacionado con el caso Imelsa.
Emilio Naranjo | EFE
15/20
Otra imagen de la llegada de Rita Barberá para declarar ante el Tribunal Supremo en calidad de investigada.
SUSANA VERA | REUTERS
16/20
Rita Barberá tuvo que ver ese día protestas en su contra y contra la corrupción.
Emilio Naranjo | EFE
17/20
Facultativos del Summa a las puertas del hotel de Madrid en el que ha sufrido un infarto mortal.
Juan Carlos Hidalgo | EFE
18/20
Un furgón de la Policía Nacional en las puertas del hotel, en las inmediaciones del Congreso de los Diputados.
Juan Carlos Hidalgo | EFE
19/20
Tras conocer la noticia, el ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, se ha desplazado al hotel donde sufrió el infarto Rita Barberá.
Juan Carlos Hidalgo | EFE
20/20
Agentes de la Policía Nacional, a las puertas del hotel de Madrid
El responsable del tratamiento de los datos personales facilitados es La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, S.A., que los tratará con la finalidad de prestarte los servicios solicitados en virtud de la relación contractual, remitirte comunicaciones sobre productos o servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias que puedan ser de tu interés en base al interés legítimo, y remitirte comunicaciones comerciales sobre productos o servicios de terceros basadas en tu consentimiento. Tus datos no serán cedidos a terceros, salvo que la cesión esté amparada en la ejecución de un contrato u obligación legal. Puedes oponerte a envíos de comunicaciones comerciales o gestionar tus preferencias publicitarias haciendo clic aquí.
Preferencias publicitarias
En este apartado puedes indicarnos tus preferencias respecto de comunicaciones comerciales, que podremos realizar por medios electrónicos o por teléfono, en función de los datos que nos hayas facilitado.
Te informamos de que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias podrá enviarte comunicaciones comerciales sobre productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias en base al interés legítimo, salvo que nos manifiestes tu oposición desmarcando la siguiente casilla:
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias, según mi perfil
Por otro lado, si marcas la siguiente casilla consientes que La Voz de GaliciaLa Voz de Asturias te remita información de productos y servicios de otras empresas (incluyendo de otras sociedades del grupo):
Recibir comunicaciones comerciales de productos y servicios de terceras empresas, según mi perfil
Para más información sobre el tratamiento de tus datos y sobre la forma en que puedes ejercitar tus derechos en materia de protección de datos, consulta nuestra política de privacidad