Calendarios solidarios para el 2016

Los niños del colegio O Mencer, de Lalín, en una imagen de su calendario solidario. Su iniciativa es una de las muchas que, por estas fechas, se realizan para recaudar fondos, concienciar a la sociedad y hacer visibles a sectores que necesitan algo más de apoyo.

El año que acaba de  comenzar no solo llega cargado de incertidumbre política. también entra lleno de buenos deseos, los de los calendarios solidarios de varios colectivos gallegos que buscan visibilidad y apuestan por una sociedad «más humana» 

03 ene 2016 . Actualizado a las 09:53 h.
Los niños del colegio O Mencer, de Lalín, en una imagen de su calendario solidario. Su iniciativa es una de las muchas que, por estas fechas, se realizan para recaudar fondos, concienciar a la sociedad y hacer visibles a sectores que necesitan algo más de apoyo.
O Mencer pide «seguir trabajando y que no se nos pierda la ilusión». Los deseos de la asociación O Mencer no requieren grandes inversiones, pero son muy valiosos porque lo único que le piden al año nuevo es que la cadena de solidaridad no se rompa, y seguir sumando apoyos de sus vecinos.
Irene Montero es la presidenta de Asperga, un colectivo que ayuda a más de 150  familias y niños que sufren el síndrome de Asperger en Galicia. Este año, una vez más, los actores y actrices gallegos han colaborado con la asociación en un calendario mágico lleno de buenos deseos para el 2016.
El calendario más esperado del año tiene unos protagonistas poco habituales. Perros y gatos comparten espacio, de enero a diciembre, con los bomberos de A Coruña, que colaboran este año con la protectora Pegadas
Muchos de ellos tienen animales adoptados. Las representantes de la protectora llevan algo más de un año trabajando y necesitan fondos para poder afrontar los gastos de cirugías y residencias, entre otras cosas
Tanto los bomberos como las chicas de la protectora desean que en el año nuevo la sociedad se conciencie un poco más de la responsabilidad de cuidar a las mascotas y de denunciar el abandono.
El principal deseo de Susana Rodríguez, gerente de Down Ourense, para el año que acaba de empezar es «conseguir que as persoas coa síndrome de Down e discapacidade intelectual acaden a máxima capacidade posible para levar unha vida autónoma, tomar as súas propias decisións  e formar parte da sociedade dun xeito visible e inclusivo».
Historias de superación como la de Susana Rodríguez Gacio, campeona de paratriatlón, son las que protagonizan el calendario de Coca Cola para Deporte Galego, que pretende ser el escaparate del deporte minoritario.
El  secretario xeral para o Deporte, José Ramón Lete Lasa, mostraba su orgullo por compartir «a nosa responsabilidade de acadar que este motor da sociedade que é o deporte e os seus protagonistas, continúe funcionando coa máxima vitalidade posible».