La simbología franquista que pervive en Ferrol

Escudo preconstitucional en la fachada principal del edificio de Aduanas, situado en el puerto. Conserva otro hacia la calle Cristo.

Placas, escudos y otros vestigios preconstitucionales se conservan en espacios públicos y privados de la ciudad

14 abr 2022 . Actualizado a las 05:00 h.
Escudo preconstitucional en la fachada principal del edificio de Aduanas, situado en el puerto. Conserva otro hacia la calle Cristo.
Escudo preconstitucional en la fachada principal del edificio de Aduanas, situado en el puerto. Conserva otro hacia la calle Cristo.
Cruz en recuerdo a los  caídos por Dios y por España  en el interior de la iglesia de San Francisco.
Placa dedicada al cardenal De Arriba y Castro en el exterior de la iglesia de San Francisco.
Placas en recuerdo al dictador ubicadas en la fachada de su casa natal, en el número 136 de la calle María.
Placa en recuerdo al dictador ubicada en la fachada de su casa natal, en el número 136 de la calle María.
Placa de piedra en la que la ciudad agradecía en 1953 a Franco la urbanización de la plaza de España.
Escudo preconstitucional en el frontón del antiguo cuartel Sánchez Aguilera
Detalle del escudo preconstitucional que conserva el edificio principal del antiguo cuartel Sánchez Aguilera.
Monumento dedicado al ministro franquista Camilo Alonso Vega, en el exterior del hospital Juan Cardona.
Monumento dedicado al ministro franquista Camilo Alonso Vega, en el exterior del hospital Juan Cardona.
Tumba de la familia Franco en el cementerio municipal de Catabois.