El comité de Alcoa dice que las auxiliares tienen derecho a usar el comedor y el súper

M. García

A MARIÑA

04 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

«Apoiamos plenamente a reivindicación que fan, porque ao fin e o cabo son traballadores que operan no centro de traballo coma nós, pero en vez de ser da empresa principal son das auxiliares», señaló el presidente del comité de empresa de Alcoa, Xosé Paleo, a propósito del escrito que la la coordinadora de las auxiliares de la fábrica de san Cibrao anunciaron que remitirán a la dirección de la fábrica, la Delegación Provincial de Traballo y el propio comité de Alcoa, reivindicando el uso del comedor, la tarjeta de bonificación del supermercado que sustituyó al antiguo economato, e incluso el transporte de los operarios de la fábrica.

En la misma línea se manifestó Francisco Corpas, desde CC. OO. «Son derechos que deben tener todos los trabajadores que hacen su función en la empresa. Bastantes diferencias tienen ya en cuanto a otras medidas sociales».

En el escrito firmados por representantes sindicales de las 21 empresas auxiliares recordaban la sentencia dictada por Magistratura de Trabajo nº 3 de Lugo, en junio de 1987, en la que se reconoce a los trabajadores de Cotelsa, Reymogasa, Cyrgasa, Isolux Galicia SA, Montajes Industriales del Noroeste, SA, y la desaparecida Trabe, SA. el derecho al uso de los economatos; unos meses después un recurso especial de suplicación que resolvió la Sala Quinta de Tribunal Central de Traballo reconocía a los trabajadores de estas auxiliares «o dereito de uso dos comedores, economatos, vestiarios e servicios hixiénicos». En aquel momento la factoría pertenecía al grupo público Inespal. Así entienden que debe extenderse al resto de los trabajadores de otras empresas auxiliares, «tanto as actuais como as que poidan vir».

«Siempre defendimos que la sentencia no era solo de aplicación para las empresas que en aquel momento demandaron», añadió Corpas.

Los representantes de los trabajadores de las auxiliares piden en concreto que la dirección de Alcoa facilite el uso del comedor, proporcionando el acceso a los tickets correspondientes «e ao prezo máximo do dobre que abonan os traballadores de Alcoa». Quieren además que se les facilite la tarjeta para usar el supermercado Familia y el acceso a los descuentos que disfrutan desde principios de año los trabajadores de Alcoa; y el uso del transporte colectivo de la fábrica de San Cibrao.

Ahorro en el transporte

El tema del transporte es quizás el más complicaciones tiene, de tipo administrativo. Alcoa dispone en este momento de un autobús por turno que sale de Viveiro, Foz y Burela; otro de Ribadeo en horario normal. «Nosotros apoyamos también esta demanda, pero lo que no podemos es hacer la aportación económica correspondiente. Tendrán que renegociar con sus empresas y llegar a un acuerdo con Alcoa y la transportista», explicaba Corpas. A mediados de la década de los ochenta los trabajadores de Alúmina Aluminio habían cedido el plus de transporte que percibían a cambio de la puesta en marcha de este servicio de autobús gratuito.

Los sindicatos de las auxiliares consideran que si estos trabajadores pudieran usar el transporte de la fábrica «sería un considerable aforro no consumo de carburantes, e por consiguiente na contaminación, sin esquecerse da menor incidencia dos accidentes en itínere».

A la Delegación Provincial de Traballo le solicitan su labor de mediación, si es necesario, para que puedan usar estos servicios.

Alcoa desconoce la petición

Desde la multinacional explicaron ayer que desconocen «aún» lo que reclaman los representantes sindicales de las auxiliares, pero en cualquier caso, también matizaron que Alcoa «no es interlocutora de los trabajadores de las contratas, ni tiene ninguna relación directa con ellos».