Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

La lluvia provoca el caos en el Occidente astur e inunda Vegadeo

D. Gayoso / J. A.

A MARIÑA

05 nov 2008 . Actualizado a las 02:00 h.

El temporal de lluvia que se agudizó en la tarde noche del lunes, entrada la madrugada provocó un auténtico caos en varias localidades del Occidente astur. Las escenas dantescas se sucedieron, con vecinos aislados, ríos desbordados, negocios y casas inundadas por el agua... Un dato resulta esclarecedor: la Guardia Civil -que comenzó a recibir llamadas de emergencia a las 23.30 horas del lunes por desprendimientos que afectaban a las carreteras- evacuó a lo largo de la noche a unas 20 personas. En Tapia de Casariego, tres vecinos fueron rescatados de su domicilio tras quedar aislados por la crecida de las aguas, y fueron trasladados a otra casa. A continuación, la Guardia Civil acudió a una vivienda de Vivedro, en Navia, donde otras tres personas adultas y un menor fueron evacuados de su vivienda. En Piantón -donde el agua llegó a alcanzar dos metros de altura-, cuatro vecinos también fueron rescatados, y en Piñera (Castropol), siete.

El drama y las situaciones de emergencia se extendían a otras localidades. Pasada la medianoche el Principado alertó el Plan de Protección Civil por riesgo de inundaciones. En Vegadeo se temía lo peor. Y los nefastos augurios se hicieron realidad. Sobre las dos de la mañana los ríos Suarón y Monjardín comenzaron a desbordarse. No coincidía con la marea alta, pero la cantidad de agua que llevaban hacia el Eo era demasiada para el cauce.

En Piantón arrasó cosechas, destrozó maquinaria y jardines y arrasó con el campo de fútbol. Las carreteras se transformaron en enormes barrizales. «Miraba para el río y asustaba». Así se manifestaba un vecino, sobre el miedo que pasó a las cinco de la madrugada cuando trataba de impedir que el agua destrozase su taller, situado al lado del Suarón.

Las alcantarillas poco a poco se fueron taponando y la travesía veigueña comenzó a llenarse de agua. Los vecinos y los servicios de emergencia eran incapaces de responder ante semejante aluvión. Con el día la situación tendió a normalizarse y se comenzaron a evaluar los daños. Buena parte del comercio veigueño se vio obligado a cerrar.

A lo largo del día se intensificaron las tareas de limpieza. La mayoría de veigueños no podían evitar referirse a otras inundaciones sufridas en los últimos años, pero que parecían superadas con el encauzamiento de los ríos.

Más de 50 incidencias

La noche se cerraba con más de 50 incidencias y 32 cortes de carretera. El Principado hacía balance y apuntaba que los municipios más afectados habían sido Castropol, Coaña, El Franco, Navia, Tapia, Valdés y Vegadeo. En el operativo de emergencia participaron agentes de los Grupos Especiales de Acciones Subacuáticas de la Guardia Civil con base en Gijón; de la Unidad de Seguridad Ciudadana y un helicóptero de la Guardia Civil, que con los agentes de la zona y el Seprona sumaron más de 50 guardias civiles.

También trabajaron durante todo el día operarios de Protección Civil, personal de Bomberos de Asturias, policías locales, etcétera.