Regístrate gratis y recibe en tu correo las principales noticias del día

Viveiro y Montevideo cooperan para propiciar inversiones empresariales

La Voz

A MARIÑA

La intendenta de la capital uruguaya y el alcalde local también pactan la atención recíproca a inmigrantes

26 abr 2010 . Actualizado a las 11:10 h.

Ayer se sentaron en Viveiro las bases para abrir vías de cooperación entre el gobierno local de esa ciudad mariñana y el ejecutivo de Montevideo, la capital de Uruguay. Hyara Rodríguez, intendenta de Montevideo, visitó la localidad viveirense acompañada de Rubén García, director de Relaciones Internacionales y Cooperación en la Intendencia de Montevideo. Melchor Roel, alcalde viveirense, ejerció de anfitrión en un encuentro en el que ambos mandatarios acordaron cooperar para propiciar inversiones empresariales, además de pactar la atención recíproca a los inmigrantes uruguayos asentados en Viveiro y a los inmigrantes viveirenses que viven en Montevideo.

Son, precisaron Hyara Rodríguez y Melchor Roel, los primeros contactos, una declaración de intenciones cuyos resultados podrían plasmarse en un futuro porque, sobre todo, no dependen solo de la voluntad de los máximos responsables de los ejecutivos de Montevideo y Viveiro. Por el sistema político uruguayo, la intendencia de Montevideo ejecuta las decisiones del gobierno legislativo de esa ciudad, donde residen 1,25 millones de personas. Muchas más que las alrededor de 20.000 que habitan Viveiro.

De ahí que Roel, destacado dirigente del gobierno de la Diputación de Lugo, hiciese hincapié en que el organismo provincial resulta clave en las vías de cooperación que acordaron abrir ayer. De hecho, el director de Relaciones Internacionales de la Intendencia de Montevideo aclaró que por la mañana, en la Diputación de Lugo, el vicepresidente nacionalista Antón Bao les había brindado colaboración en material cultural y deportiva. Rubén García subrayó que el ejecutivo de la capital uruguaya tiene «vocación de trabajar y cooperar, con intercambios de ida y vuelta, porque todos aprendemos de todos».

En materia económica, Concello de Viveiro e Intendencia de Montevideo se brindan a servir de «puente» entre los empresarios viveirenses, mariñanos o lucenses y los uruguayos interesados en intercambiar conocimientos, tecnología e incluso en asentarse en A Mariña o en la capital uruguaya. Sobre ese asunto Roel recordó que actualmente ya están operando en el puerto de Montevideo once pesqueros de armadores mariñanos que han optado por aprovisionarse y descargar allí sus capturas «por la seguridad jurídica».

Pensando en los ciudadanos de Montevideo que han emigrado a Viveiro y en los alrededor de 300 originarios de Viveiro que residen en la capital uruguaya, Melchor Roel e Hyara Rodríguez subrayaron que, en ambos casos, «están integrados, son unos ciudadanos más». En ese sentido, Roel recordó que la Diputación paga los gastos de los lucenses que atiende el Hogar Español de Uruguay.

Aprovechando su participación en la cumbre internacional sobre drogas que hoy concluye en Lugo, los dirigentes del ejecutivo de Montevideo recalaron ayer en Viveiro porque, en palabras de Hyara Rodríguez, «queríamos visitar a un uruguayo que es alcalde acá, donde nos sentimos como en casa». Rubén García recordó que él había estado encarcelado con Roel en Montevideo, durante la dictadura uruguaya. Rodríguez y García no conocían Galicia.