La compraventa de artículos de segunda mano, un negocio que dio en el blanco
Ribadeo

Medio año después de abrir en Ribadeo, Gangas Son amplía sus instalaciones con otra tienda, Gangas Mobles-Electrodomésticos: «Non son unha tenda de empeños, ou compro ou consigno», aclara el propietario
28 Feb 2025. Actualizado a las 12:01 h.
En septiembre abría sus puertas Gangas Son en Ribadeo, un establecimiento de compraventa de artículos de segunda mano regentado por Pablo Orol Carragal: «Facía falta algo así», manifestaba al poco, agradablemente sorprendido por la respuesta del público. Desde entonces, Pablo Orol ha seguido adquiriendo y vendiendo un catálogo de piezas de todo tipo, que no deja de crecer. En vista de ello y aprovechando el cierre en la avenida de Galicia de la Librería Bis a Bis, situada a unos metros, en la misma acera, de Gangas Son, Pablo Orol decidió aprovechar la oportunidad y hacerse con el bajo para exponer una mayor cantidad de artículos. El nombre que le ha puesto ha sido Gangas Mobles Electrodomésticos, aunque en el local, como ocurre con Gangas Son (en origen orientado hacia la música), se puede encontrar, además de muebles, una variada oferta que incluye desde aparatos para hacer gimnasia a libros, cuadros, objetos de decoración, electrodomésticos... todo en permanente renovación.

La entrada de clientes es fluida, un goteo de gente que acude a curiosear, buena parte sin tener una idea clara de lo que precisa.
Pablo Orol explica: «Collín este local para os mobles grandes e electrodomésticos, que me van a entrar agora, e tamén aproveito para expoñer aquí algo do que se me xunta na outra tenda».
«Vai moi ben. A xente de Ribadeo está respondendo, e teño clientes que veñen dende Viveiro a Luarca. O boca a boca funciona. Todos coinciden en que facía falta algo así e estou de acordo, porque a estas cousas hailles que dar unha segunda oportunidade, xa que están realmente ben e o merecen. Por outra banda, recuperando non contaminamos, e ademais sae máis económico. Isto é coma se tiveras unha fábrica de todo, porque son cousas que están gardadas en faiados, en almacéns, que non se usan e que poden ter unha segunda vida. Hai xente que está buscando cousas como as que temos aquí, e que as compran novas cando as hai usadas en perfecto estado», añade Pablo Orol.
Con la cantidad de ofertas de le llegan y los artículos con los que se hace en depósito, reconoce que tiene que volverse más selectivo: «Pero hai outros dos que teño déficit, por exemplo en instrumento. Tiña moitos, moitas guitarras, pero vanse vendendo. Como a min o que máis me gusta é a música encantaríame ter un piano. Teño teclados, pero ando detrás dun piano. O que ocorre é que ten un custe moi alto, polo transporte, quitalo de onde está, imaxina por exemplo que sexa nun cuarto piso, amañalo e afinalo por un profesional... Todo iso dispara o prezo. Pero gustaríame ter un piano de parede, e moito máis un de cola».
Pablo Orol explica así su modelo de negocio: «Esta non é unha casa de empeños. Eu ou compro ou poño en consigna, por exemplos aparatos grandes que teñen un público limitado ou cousas grandes que valen moito. Neses casos as poño en consigna e se se venden levo unha comisión. Tamén teño un cartel de anuncios, coas pezas máis grandes, que ocuparían moito espazo nos locais. Hai cousas coas que non me atrevo, porque son inversións moi altas e en algún punto tes que parar. En teoría aquí colle case todo, pero tes que poñer uns límites».
Como ejemplo se refiere a maquinas de gimnasia que tiene expuestas: «Parte son de particulares, parte dun ximnasio que pechou e outras miñas».
Paseando por el local se observa desde una mesa de cocina con plancha de granito por 70 euros, a un recibidor de entrada con perchero y paragüero de pino macizo por 120 euros, una mesa de comedor de castaño macizo por 200 euros, un sofá rinconera de dos piezas por 250 euros, un armario expositor de comedor de castaño macizo por 250 euros, una cómoda también de castaño por 160 euros...