Un atunero de récord en la comarca
Barbanza

El «Pacific Star», uno de los más grandes del mundo, atracó ayer en A Pobra
07 Sep 2016. Actualizado a las 05:00 h.
Poco después de las cinco de la tarde de ayer, los bañistas que estaban en la playa de O Areal y el público que paseaba por las inmediaciones del puerto de A Pobra pudieron observar las maniobras de atraque de uno de los mayores barcos atuneros del mundo, el Pacific Star, un congelador propiedad de la firma Albacora que llamaba la atención por sus dimensiones.
El buque no suele acudir con asiduidad a la localidad barbanzana para alijar el pescado, pero en esta ocasión aprovechará el viaje para poner rumbo a Vigo, donde entrará en un astillero para someterse a una reparación. Sus bodegas tiene capacidad para albergar dos mil toneladas de atún. En esta ocasión la carga es de 1.700 toneladas.
El congelador es propiedad del grupo Albacora, el más importante de Europa en la pesca de atún y con un fuerte vínculo con la comarca puesto que la mayor parte de sus socios son de la zona. El barco que acaba de llegar a la localidad pobrense fue construido en el año 1990 para dicha empresa e incluso fue bautizado con el nombre de Albacora. Después se le rotuló el de Pacific Star, con el que ahora viaja por los mares del mundo.
Fue visitado por Fidel Castro
La nave tiene muchas anécdotas a lo largo de su historia, pero una de las más curiosas es que en el año 1992, cuando estaba atracado en el muelle de A Pobra, recibió una visita muy especial.
En esos días paseaba por Galicia el presidente de Cuba, Fidel Castro. El líder de la revolución de la isla caribeña quiso conocer la tierra de sus antepasados. En una de esas jornadas se acercó a Barbanza acompañado del presidente de la Xunta, Manuel Fraga. Estuvieron en la fábrica de conservas Jealsa y también se trasladaron hasta el muelle pobrense para subir a bordo del Albacora, que prácticamente estaba recién salido del astillero y contaba con los sistemas más modernos de navegación que había en la época. El guía en aquella ocasión fue Jesús Alonso, socio de la empresa armadora.
En los últimos meses, la nave ha estado pescando en el Atlántico, frente al golfo de Guinea, en las costas de Dakar. El atún de sus bodegas será descargado durante los próximos días para trasladarlo a las naves frigoríficas que Albacora tiene en el polígono de A Tomada.
El puerto de A Pobra es el más importante de Europa en lo que a descarga de túnidos se refiere, pues por sus muelles pasan al año miles de toneladas que son distribuidas para las diferentes empresas conserveras que hay en la zona e incluso en Carballo. Cada año se alijan en el puerto pobrense unas 100.000 toneladas.
Un total de 105 metros de largo y un calado de 8,8
El barco es de bandera de Curasao y tiene 105 metros de largo por 16,8 de ancho, con un calado de 8,8 metros. La velocidad máxima en alta mar es de 15 nudos y sus bodegas tienen capacidad para almacenar 2.000 toneladas de pescado. El congelador hizo escala en el puerto de Las Palmas, de donde salió el sábado para atracar en la localidad barbanzana en la tarde de ayer.