Daniel Casteldom: «Sempre busco a sorpresa nos relatos»
A Pobra do Caramiñal

Ha publicado su primer libro, «Herederos de Caín», una sátira de la sociedad actual
20 Jul 2022. Actualizado a las 05:00 h.
A veces, en la vida ocurre que nuestros sueños más profundos, los que nos resultan incluso utópicos, se llegan a hacer realidad cuando menos nos los esperamos. Daniel Casteldom (A Pobra do Caramiñal, 1976) viene de cumplir uno de sus mayores deseos con la reciente publicación de su primera novela Herederos de Caín. Lo que para él empezó como una simple afición, ha acabado convirtiéndose en un motivo de alegría que, en un principio, no se esperaba para nada: «Empecei a escribir como un pasatempo, pero pouquiño a pouco ese entretemento pasou a ser unha novela de 695 páxinas. Cando a mandei á editorial fíxeno con algo de medo ao rexeitamento, pero por sorte encantoulles o que redactei».
A pesar de que la oportunidad de publicar un libro le ha llegado ahora, el pobrense lleva varios años escribiendo en diversas disciplinas. Poesía, canciones o relatos cortos son algunos de los formatos en los que ha dado rienda suelta a su creatividad, pero ninguno de ellos pasó más allá de su papel. Inventar, utilizar la imaginación y la palabra son algunas de las mayores pasiones de Casteldom. Todas ellas han confluido en Herederos de Caín.
Con la obra pretende realizar una sátira de la sociedad actual disfrazada en un relato acerca del narcotráfico gallego: «A novela ten como obxectivo parodiar a vida cotiá de calquera individuo normal e corrente co que nos podemos atopar pola rúa. Co libro intento facer unha crítica á Igrexa, á clase política, aos poderes e á sociedade en xeral. O contexto é un relato acerca do narcotráfico galego. A través diso e das personaxes sucédese unha sátira bastante potente».
El escritor pobrense utilizó desde un primer momento la literatura y su forma de jugar con las palabras como una vía de escape frente al estrés que en ocasiones le asalta. Transmite sus pensamientos e inquietudes a través del papel y el bolígrafo que siempre lo acompañan a cualquier lado al que se dirige: «Motívame moito o feito de poder xogar coa lingua, darlle sentido a verbas e a oracións que a priori non significan nada. Fascíname todo o que ten que ver co creativo e pretendo que iso se reflicta no que escribo».
Estilo propio
Según el propio autor, Herederos de Caín sorprendió a los miembros de la editorial debido a su forma de llevar la historia y sobre todo por su inesperado final: «Intento que todos os meus relatos destaquen polo misterio, pola intriga e pola sorpresa, gústame enganar ao lector. Á semana de mandar o texto para ver se era posible publicalo, chegoume a súa resposta.» Los editores quedaron impresionados con su forma de narrar la acción y de transmitir la crítica social: «O desenlace é inimaxinable. Tanto, que nin o protagonista o pode intuír. Sempre busco a sorpresa nos relatos. Dixéronme que era unha das obras máis interesantes que leran en todo o ano e que tiña moito potencial. É un auténtico orgullo para min escoitar esas palabras».
Tras la publicación de su primera novela de forma profesional, Daniel Casteldom ya está sumergido en la redacción de otra ficción. La futura obra del pobrense está centrada en el terror psicológico y, por supuesto, está rodeada de una serie de sorpresas, intriga y giros inesperados que no dejarán indiferentes a nadie: «Espero ter a oportunidade de que tamén ese libro sexa publicado. Tempo ao tempo».
Con Herederos de Caín, el autor ha cumplido un deseo que ha perseguido desde que conoció la literatura. Tras muchas horas, días y noches involucrándose en la creación de la novela, la obra vio la luz en forma de libro, quedando para la posteridad. De esta forma, se ha convertido en el ejemplo de que los sueños, a veces, son mucho más que eso.
Otras ocupaciones.
Daniel Casteldom compagina la actividad literaria con su trabajo en una empresa conservera.
A los pocos días de publicar «Herederos de Caín», presentado recientemente en el auditorio de A Pobra, se vendieron todos los ejemplares disponibles.