La excursión de los mayores distancia aún más a PP y CDI
Carballo
Antonio Longueira defendió su gestión en la organización del viaje Unos 1.600 vecinos del municipio carballés recorrerán este domingo la costa coruñesa
20 Sep 2006. Actualizado a las 07:00 h.
El enfrentamiento directo entre el CDI y el PP de Carballo, que comenzó con la polémica en torno a la contratación del aparcamiento subterráneo y el nuevo edificio comercial de la plaza del Concello, se ha agravado esta semana con un nuevo cruce de acusaciones, esta vez relacionadas con la excursión de los mayores prevista para el próximo domingo. El concejal delegado de Terceira Idade, Antonio Longueira, negó ayer en Radio Voz las acusaciones de partidismo formuladas por el PP. «Aínda que é normal que cada un tire para a súa porta, nós tratamos de facer unha excursión na que participe todo o mundo», dijo. Longueira reconoció ciertos problemas de distribución de las invitaciones, que vinculó con el cambio de fecha del viaje. De hecho, dijo, la excursión estaba prevista para el día 3, y ya había comenzado el reparto de invitaciones cuando su departamento tuvo noticia del encuentro programado en Melide por la Vicepresidencia de la Xunta. «Para que non houbese coincidencia e que o quixera poidese ir ás dúas, decidimos retrasala», explicó. Finalmente se optó por el día 24 «porque era no que menos festas había. E de aí -añadió- que a demanda que tiñamos ao principio, que era de 1.000 invitacións, pasou a 1.600. Chegou un momento no que se esgotaron, pero fixéronse máis e avisouse a todo o mundo para que as recollese». Sobre la distribución de las tarjetas, que el PP asegura que realizaron personas ajenas al Ayuntamiento, Longueira comentó que se dejaron «en sitios visibles onde as podía coller todo o mundo. Non fixemos como en outras ocasións, nas que se levaban a destinos directos», apuntó en alusión a viajes organizados por el anterior gobierno municipal. Según los populares, para este viaje no existe edad mínima. El concejal de Terceira Idade aseguró ayer que sí la hai: «O límite son os 65 anos, pero sempre vai haber algunha persoa máis nova porque non en todos os matrimonios teñen os dous 65 anos. Ademais van os nosos organizadores, porque en cada autobús irá un. Isto hai que organizalo ben, porque estamos falando dunha xente que pasou moitos traballos».