«Presentaremos un proyecto innovador en horticultura»
Carballo
13 Jan 2010. Actualizado a las 02:00 h.
Fonteboa, en Coristanco, es uno de los centros homologados por la Consellería de Traballo para impartir cursos para desempleados. A pesar de eso, ya el año pasado la escuela se quedó sin ningún ciclo y este año corre el mismo peligro.
-¿Por qué?
-Nosotros estamos homologados desde 2003 para impartir cursos de jardinería. Desde el 2007 podemos hacerlo también de horticultura y de tres especialidades relacionadas con las nuevas tecnologías. El problema es que la Consellería de Traballo no incluye ninguno de estos oficios en la lista de las materias preferentes.
-¿Que curso cree que no debería faltar?
-El de horticultura. En una comarca rural tiene que haber especialidades relacionadas con el sector agrario para aprovechar las potencialidades de la zona. No se trata de que vayan a contratar a la gente, pero sí da muchas posibilidades de autoempleo. Eso podría ser una salida laboral para mucha gente. Se echa de menos la horticultura y la jardinería en una área minifundista, sobre todo como alternativa al sector lácteo.
-¿Tienen algún proyecto para este año?
-Este año presentaremos un proyecto innovador en horticultura.
-¿En qué consistirá?
-En la realización de prácticas en empresas. Queremos hacer una aportación de envergadura y que pueda servir realmente para la creación de puestos de trabajo.
-¿Siempre hubo los mismos problemas con estos ciclos ocupacionales?
-Estos cursos destinados a la inserción laboral de los desempleados, a los que también pueden anotarse trabajadores en activo, nacieron con la entrada de España en la Unión Europea. Con los años la situación fue mejorando bastante y en los últimos años han mejorado en cuanto a la calidad. Son lo que se conocía como los cursos del Inem.
-Ahora son más necesarios que nunca porque el paro se ceba en los trabajadores sin formación.
-Con una buena selección de especialidades se podrían solucionar problemas.